La Ecología en las relaciones norte-sur: (Registro nro. 39817)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01862 a a2200193 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3355
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mármora, Leopoldo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Ecología en las relaciones norte-sur:
Resto del título el debate sobre el desarrollo sustentable /
Mención de responsabilidad, etc. Leopoldo Mármora
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se estudia cada vez más la destrucción de los ecosistemas globales. Los pronósticos de los expertos sobre las tendencias climáticas mundiales han ayudado a sensibilizar a la opinión pública sobre este problema, aunque las discrepancias en cuanto a la magnitud exacta concuerdan en los siguientes puntos: en el año 2050 la tempratura terrestre probablemente será 1.5 a 4.5 grados más alta que la actual. Antes, en 2010 y como consecuencia del mismo fenómeno, el nivel del mar se habrá elevado de 1.40 a 2.20 metros. El creciente agujero que se abre por encima de la Antártida delata el inicio probable de un adelgazamiento global de la capa de ozono. Al mismo tiempo crece la población mundial tan solo en este siglo el número de habitantes pasó de 1600 a 5000 millones en el Tercer Mundo (que tiene cuatro quintas partes de esta cifra) la población se duplica cada 35 años y según cálculos de la ONU, dicho crecimiento se estabilizará en el siglo XXI, abarcando entonces de 8000 a 14000 millones de personas. De los datos anteriores se desprenden varias interrogantes: ¿será posible contener la explosión demográfica? ¿se podrá alimentar a tanta gente? ¿cómo afectará ese crecimiento al ambiente? ¿qué estilo de vida y de consumo adoptarán las capas medias y altas de los citados países? HB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECOSISTEMAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO DE LA TIERRA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SUSTENTABLE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONTAMINACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOGRAFIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDIO AMBIENTE
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 42, número 3; páginas 206-210

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración