La Unión Soviética y América Latina a finales de los 80: (Registro nro. 39924)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02761 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 13838
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Domínguez Reyes, Edmé
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Unión Soviética y América Latina a finales de los 80:
Resto del título el fin de una era /
Mención de responsabilidad, etc. Edmé Domínguez Reyes
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La Unión Soviética se encuentra en un período de transición, en donde está dejando de ser lo que ha sido desde 1917, un país socialista, para integrarse de lleno al sistema capitalista, de allí que esté dejando de lado también su política internacionalista. A parte del cambio ideológico, las políticas de la URSS para el Tercer Mundo se han visto agravadas por la crisis económica y por la misma crisis de un sistema en vías de desaparición. Todos estos cambios que está viviendo la URSS, en realidad no son tan drásticos para América Latina si apartamos los casos de Cuba y Nicaragua. Se señala que durante los años 1989-90 las políticas para la región han sido las mismas desde 1986, en donde se destacan los intentos de acercamiento económico y político a los grandes países del continente, la contribución a pacificar áreas en conflicto como Centroamérica y con el consecuente abandano de la ayuda económica a Cuba y Nicaragua. Se profundiza en el nuevo pensamiento soviético y en las relaciones con el Tercer Mundo, en la política de Gorbachov para América Latina a finales de los años 80, donde destaca el fortalecimiento de las relaciones político-comerciales con Argentina, Brasil, México y Uruguay, las presiones sobre Nicaragua para que diversificara sus fuentes de abastecimiento, el acercamiento a países como Honduras y Guatemala a los que anteriormente criticaba fuertemente y, la cooperación con Estados Unidos para solucionar los problemas centroamericanos. Se analizan por separado los casos de Nicaragua y Cuba y las consecuencias de este giro político, luego se ahonda en la situación de Centroamérica y el Caribe con respecto a esta misma situación, analiza además a Suramérica y México, Argentina, Brasil, Chile y Perú, países con los que ha mantenido relaciones. Concluye afirmando que los países latinos más afectados con el cambio ideológico son Cuba y Nicaragua. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS POLITICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RELACIONES INTERNACIONALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMERCIO EXTERIOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COEXISTENCIA PACIFICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IMPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EXPORTACIONES
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 35; páginas 13-30
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 42998
Número de ítem anfitrión 9844
Encabezamiento principal Universidad Nacional de Costa Rica.
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Heredia, Costa Rica: Universidad Nacional. Escuela de Relaciones Internacionales
Otro identificador del documento 23030
Título Relaciones Internacionales/
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 10180583
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración