¿Democratizar los partidos políticos o la sociedad? / (Registro nro. 40037)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02639 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 16928
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rojas Bolaños, Manuel
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ¿Democratizar los partidos políticos o la sociedad? /
Mención de responsabilidad, etc. Manuel Rojas Bolaños
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Discute sobre las posibilidades de ampliar la democracia interna de los partidos políticos costarricenses, fundamentalmente la de las dos grandes agrupaciones políticas: el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y el Partido Liberación Nacional (PLN), ya que en ellas la democracia es motivo de preocupación para un sector importante de la dirigencia política del país. Se reconoce abiertamente que los partidos no son tan democráticos como debieran ser. Para determinar si es posible democratizar los partidos políticos se deben tener presentes los cambios ocurridos en las últimas dos décadas (1970-1980) y los años que llevamos en la década de 1990. Por ejemplo, el crecimiento de los sectores medios cesó en la década de 1980, con ello los procesos de movilidad social ascendente redujeron y la estructura social tiende a la estabilización. Por ello no es de extrañar que las demandas por vivienda y servicios básicos hayan aumentado paradójicamente en un período donde se busca que el Estado disminuya su carga, trasladando responsabilidades a la sociedad civil, lo que afecta de forma directa a los partidos políticos que deben enfrentar la situación, ya que si la rehuyen corren el riesgo de perder conexión con amplios sectores de sus bases. Si esto sucede, no sólo estarían perdiendo el papel de intermediarios entre la sociedad civil y el Estado, sino que perderían además iniciativa con lo referente a la generación de políticas y al control de la acción gubernamental mientras que la sociedad civil recurre a otras instancias para canalizar sus demandas y concertar con el gobierno. Es así como la democratización de los partidos necesariamente debe ir acompañada de un examen de los cambios en la estructura social, a fin de ubicar demandas y revitalizar el papel de aquellos en la sociedad. El sistema electoral y el carácter del régimen político también debe ser tomado en cuenta, pues no sólo influye en la conformación del sistema de partidos sino también en la participación de las bases. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDO LIBERACION NACIONAL, CR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDO UNIDAD SOCIAL CRISTIANA, CR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LEGISLACION
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 2, número 2; páginas 35-45

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración