Crisis de los movimientos populares en Costa Rica / (Registro nro. 40106)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02085 a a2200253 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 1292 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Vargas Solís, Luis Paulino |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Crisis de los movimientos populares en Costa Rica / |
Mención de responsabilidad, etc. | Luis Paulino Vargas Solís |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El movimiento organizado de los pequeños y medianos productores tuvo momentos de protagonismo a mediados de la década de 1980 y en la segunda mitad de ese decenio, pero luego cayó en un bache, quizá debido en parte a sus evidentes confusiones ideológicas. Los años noventa son herederos de esa tendencia declinante de las diversas expresiones organizativas populares, en un contexto en donde el referente histórico e ideológico que los guiaba, directa o indirectamente el socialismo ha desaparecido. Los débiles movimientos populares actuales en Costa Rica son expresión de dos procesos un movimiento endógeno de declinación a largo plazo y del resultado reflejo de la crisis del socialismo y en general de la crisis de izquierda a nivel mundial. Se considera que el movimiento social deberá experimentar una profunda reorientación para poder ser un actor en el necesario replanteamiento de la estrategia de desarrollo seguida por el país. En el futuro el Estado debería ser mucho más democrático y abierto hacia las diversas expresiones de la sociedad civil y estas a su vez, deberán ser en mucho mayor medida, activas participantes en la toma de decisiones sobre asuntos que los afectan. La participación y democracia como vivencia efectiva y cotidiana en vez de revolucionarismo o agitación son quizá la clave para los movimientos sociales populares del futuro. OB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MOVIMIENTOS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTICIPACION SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SINDICATOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | NEOLIBERALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AJUSTE ESTRUCTURAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PODER POLITICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBLACION AGRICOLA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CLASES SOCIALES |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 114; páginas 1-4 |
No hay ítems disponibles.