Seis pasos para una antropología de las violencias / (Registro nro. 40469)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02808nam a22002297a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230919153638.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 170920s2014 ag |||p|r|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 5660
Nombre de persona Garriga Zucal, José
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Seis pasos para una antropología de las violencias /
Mención de responsabilidad, etc. José Garriga Zucal
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 135-142
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El texto propone una estructura metodológica para abordar y comprender la violencia desde una perspectiva antropológica. A través de seis pasos clave, el autor busca proporcionar un marco analítico que permita investigar y analizar las distintas manifestaciones de la violencia en contextos culturales y sociales diversos. El autor presenta una metodología interdisciplinaria para analizar las múltiples facetas de la violencia en sociedades contemporáneas. El primer paso implica una definición clara y precisa de lo que constituye la violencia, reconociendo su diversidad de formas y manifestaciones. En el segundo paso, se enfoca en la contextualización histórica y cultural de la violencia, reconociendo que las prácticas violentas están enraizadas en dinámicas específicas de cada sociedad. El tercer paso se centra en el análisis de los actores involucrados en actos violentos, considerando tanto a quienes perpetran la violencia como a las víctimas. El cuarto paso aborda la relación entre la violencia y el poder, reconociendo cómo la violencia puede ser una herramienta de dominación y control. En el quinto paso, se explora la dimensión simbólica de la violencia, examinando cómo se construyen narrativas y representaciones en torno a los actos violentos. Finalmente, en el sexto paso, se aboga por un enfoque comparativo que permita identificar patrones comunes y diferencias en la violencia a nivel global. Este enfoque interdisciplinario y reflexivo busca contribuir a una comprensión más completa de la violencia y a la formulación de estrategias efectivas para prevenirla y abordar sus causas subyacentes. Este enfoque metodológico propuesto por el autor busca profundizar en el estudio de la violencia desde una perspectiva antropológica, reconociendo su complejidad y su arraigo en las dinámicas culturales y sociales de las sociedades contemporáneas. RAR 09/2023
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término OCDE
9 (RLIN) 133
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término OCDE
9 (RLIN) 3211
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada METODOLOGIA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término UNESCO
9 (RLIN) 8396
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ACTORES SOCIALES
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término OCDE
9 (RLIN) 1026
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 40462
Número de ítem anfitrión 1344
Encabezamiento principal Universidad Nacional de Rosario.
Lugar, editor y fecha de publicación Rosario, Argentina: La Universidad,
Otro identificador del documento 18900
Título Revista de la Escuela de Antropología
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 18521576
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 40462
Número de ítem anfitrión 1344
Encabezamiento principal Universidad Nacional de Rosario.
Lugar, editor y fecha de publicación Rosario, Argentina: La Universidad,
Otro identificador del documento 18900
Título Revista de la Escuela de Antropología /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 18521576
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración