Mujeres Au pair en Argentina y Noruega: (Registro nro. 40835)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02163nam a22002297a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru CIDCACS/IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20220420104532.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 180117s2016 ag |||p|r||||||0| ||spa|d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru CIDCACS/IIS |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
9 (RLIN) | 6407 |
Nombre de persona | Correa, Lucía |
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Mujeres Au pair en Argentina y Noruega: |
Resto del título | ¿intercambio cultural o estrategia migratoria?/ |
Mención de responsabilidad, etc. | Lucía Correa |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | páginas 209-229: |
Otras características físicas | tablas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Au pair es un termino francés que significa “en igualdad de condiciones”, es una forma de intercambio cultural específica, que se caracteriza por ser el recibimiento temporal por una familia, a cambio de determinados servicios, de jóvenes de países extranjeros que desean mejorar sus conocimientos lingüísticos y tal vez profesionales, así como su cultura general, adquiriendo un mejor conocimiento del país en el que son acogidos. En la última década, la flexibilización y las transformaciones económicas mundiales influyeron para que, paulatinamente, el sistema se fuera configurando como una forma de trabajo doméstico, con condiciones de vida similares a una empleada doméstica migrante. Este trabajo se propone plantear las singularidades del sistema au pair en relación a las formas más típicas de migración de mujeres, el rol del estado, las agencias y características de las au pair. Entre las conclusiones se encuentra que este sistema representa una caso singular dentro del espectro de la migración de mujeres, ya que implica recurrir a una mecanismos institucionalizados y forma, establecido manifiestamente para el intercambio socio – cultural, para utilizarlo como “puente” y “escudo” que facilite el inicio migratorio en condiciones protegidas en cuanto documentación, empleo y vivienda. KDV/230317 |
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
9 (RLIN) | 299 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MIGRACION |
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
9 (RLIN) | 88 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES |
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
9 (RLIN) | 243 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTADO |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
9 (RLIN) | 6848 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES |
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
9 (RLIN) | 486 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ACCESO A LA CULTURA |
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TRABAJO DOMESTICO |
9 (RLIN) | 1438 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 40462 |
Número de ítem anfitrión | 1731 |
Encabezamiento principal | Universidad Nacional de Rosario. |
Lugar, editor y fecha de publicación | Rosario, Argentina: La Universidad, |
Otro identificador del documento | 18459 |
Título | Revista de la Escuela de Antropología |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 18521576 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.