Ingreso básico y precariedad laboral en la economía de los robots/ (Registro nro. 42364)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01868nam a22002417a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240503062614.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190919s2019 ag |||p|r||||||0| ||spa|d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8538
Nombre de persona Bria, Francesca
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Ingreso básico y precariedad laboral en la economía de los robots/
Mención de responsabilidad, etc. Francesca Bria
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 114-121
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En este artículo se aborda la relación entre el ingreso básico universal y la precariedad laboral en el contexto de la creciente automatización y robotización de la economía. La autora examina cómo la implementación de un ingreso básico podría influir en la forma en que las personas perciben y se enfrentan a la inseguridad laboral generada por los avances tecnológicos. Se argumenta que el ingreso básico podría servir como un mecanismo de protección social y estabilidad económica en un mundo donde la automatización amenaza muchos puestos de trabajo tradicionales. Sin embargo, se destacan los desafíos y debates en torno a esta propuesta, incluyendo su financiamiento y posibles impactos en la fuerza laboral y la distribución de la riqueza. En última instancia, se considera cómo el ingreso básico podría ser parte de un enfoque más amplio para abordar la precariedad laboral y las desigualdades en una economía cada vez más automatizada. RAR 11/2022
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término OCDE
9 (RLIN) 7733
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INGRESOS
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término OCDE
9 (RLIN) 11557
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRECARIZACION LABORAL
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROTECCION SOCIAL
9 (RLIN) 7197
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término OCDE
9 (RLIN) 4894
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESIGUALDAD ECONOMICA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término OCDE
9 (RLIN) 288
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 19022
Número de ítem anfitrión 2892
Encabezamiento principal Fundación Friedrich Ebert
Lugar, editor y fecha de publicación Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad
Otro identificador del documento 17018
Título Nueva Sociedad /
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.nuso.org/media/articles/downloads/7.TC_Bria_279.pdf">https://www.nuso.org/media/articles/downloads/7.TC_Bria_279.pdf</a>
Texto de enlace texto completo desde el sitio de la revista
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración