El Salvador: (Registro nro. 42521)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02274 a a2200253 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 365
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230717120246.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 191023b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
245 #4 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Salvador:
Resto del título nueva propuesta negociadora
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión página 6
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Gracias a la flexibilidad mostrada por la guerrilla salvadoreña se logró continuar con el proceso de diálogo, con el fin de dar una salida negociada al conflicto bélico que afecta a esta nación centroamericana, el cual lleva ya más de una década y ha cobrado gran cantidad de vidas. La propuesta del FMLN para darle salida al conflicto se resume en tres puntos: el primero busca llegar a acuerdos para alcanzar el cese del fuego, mediante reformas al sistema judicial en forma conjunta entre el gobierno y los partidos de oposición, medidas que permitan asegurar el cese de la represión y la vigencia de libertades democráticas y la verificación por parte de la ONU y la OEA, desactivación de la base económica de la confrontación política social y mantener las reformas impulsadas por el gobierno anterior. El segundo punto se refiere a la incorporación a la vida política del país de los dirigentes del FMLN y el tercer y último punto de la propuesta es la negociación del cese definitivo de las hostilidades y se señala que esto depende de la aprobación del proyecto de reformas constitucionales y adelanto de elecciones, restauración del sistema electoral, acuerdo para conformar un sólo ejército y reducción del mismo, la disolución de los cuerpos de seguridad y un acuerdo para proponer al Congreso de Estados Unidos que la ayuda militar se convierta en ayuda para la recuperación socioeconómica del país. OB/MR
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
9 (RLIN) 839
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
9 (RLIN) 8729
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRATIZACION
9 (RLIN) 1849
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MILITARISMO
9 (RLIN) 1934
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
9 (RLIN) 70
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AYUDA MILITAR
9 (RLIN) 1925
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA CIVIL
9 (RLIN) 1937
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 42391
Número de ítem anfitrión 3633
Encabezamiento principal Agencia Latinoamericana de Información, ALAI
Lugar, editor y fecha de publicación Quito, Ecuador: ALAI
Otro identificador del documento 06965
Título ALAI:
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 08275564 (Servicio mensual de información y documentación)
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración