Marcas en la memoria cartográfica sensorial y emocional de una zona de alto impacto en Bogotá / (Registro nro. 42670)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02107nam a22002177a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20211212062541.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 191129s2014 nq |||p|r||||||0| ||spa|d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8834
Nombre de persona Cabrera, Marta
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Marcas en la memoria cartográfica sensorial y emocional de una zona de alto impacto en Bogotá /
Mención de responsabilidad, etc. Marta Cabrera
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 27-42:
Otras características físicas ilustraciones, fotos
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este trabajo revisa el perfomance “Acción de gracia” (Vividero Colectivo 2013) y su exploración sensorial y emocional de dinámicas sociales del barrio Santa Fe, tales como la prostitución y el rebusque, así igualmente prácticas rituales y funerarias que se centran y tienen como participantes a sus propios protagonistas -travestis y transgéneros, vendedores, músicos y cantantes del Cementerio Central- e incluso a presencias fantasmales como la de María Salomé, la patrona milagrosa de quienes ejercen la prostitución, o la de la líder trans Wanda Fox, asesinada en 2009. Este barrio, definido como una zona de alto impacto (lugar donde la prostitución es legal), resulta de particular interés para el artículo al construir un complejo entramado de políticas públicas de distinta índole (de ordenamiento territorial, de patrimonio cultural, de memoria y de la comunidad LGTBIQ), espacio de emergencias ciudadanas, memorias de grupos populares, resistencias, marginalidades, violencias, disidencias de género, tentativas de control, experimentos de inclusión y sueños de modernización urbana. El tema de la memoria es importante para este trabajo, en el cual se ubican espacialmente y se detallan las zonas de la urbe capitalina colombiana dedicadas a la memoria, y en específico las particularidades del suburbio de Santa Fe. <br/>SCA/121221
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 10162
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CARTOGRAFIA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROSTITUCION
9 (RLIN) 6507
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 5366
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEMORIA
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 4598
Nombre geográfico COLOMBIA
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18927
Número de ítem anfitrión 2972
Encabezamiento principal Universidad Centroamericana.
Lugar, editor y fecha de publicación Managua, Nicaragua IHNCA-UCA, 1990-
Otro identificador del documento 17929
Título Revista de Historia /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 10174680
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración