Foro Económico Mundial y Foro Social Mundial: (Registro nro. 42680)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02664nam a22003257a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241212152043.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 191129s2012 es |||p|r||||||0| ||spa|d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8838
Nombre de persona Duke, Karen
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Foro Económico Mundial y Foro Social Mundial:
Resto del título el desafío de sentarnos a reinventar el mundo /
Mención de responsabilidad, etc. Karen Duke
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 369-398
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El análisis comparativo entre el Foro Económico Mundial (FEM) y el Foro Social Mundial (FSM) revela dos enfoques divergentes sobre la configuración del orden mundial contemporáneo. El FEM, establecido en 1971 por Klaus M. Schwab, se presenta como una organización internacional independiente que busca mejorar el estado del mundo mediante la participación de líderes empresariales, políticos, académicos y sociales, con el objetivo de moldear las agendas globales, regionales e industriales. Anualmente, en Davos, Suiza, se congregan figuras influyentes para debatir cuestiones económicas, políticas y sociales, promoviendo el libre mercado y la globalización como motores del desarrollo. Por otro lado, el FSM, surgido en 2001 en Porto Alegre, Brasil, se erige como una plataforma de movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales y activistas que cuestionan el modelo neoliberal y proponen alternativas centradas en la justicia social, la equidad y la sostenibilidad. Este foro promueve la participación democrática y la construcción de un mundo más inclusivo, enfatizando la necesidad de replantear las estructuras económicas y políticas que perpetúan las desigualdades. La coexistencia de ambos foros refleja la tensión entre modelos de desarrollo divergentes y la urgencia de un diálogo inclusivo que permita la construcción de un futuro equitativo y sostenible. RAR
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GLOBALIZACION
Fuente del encabezamiento o término OCDE
9 (RLIN) 388
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO
Fuente del encabezamiento o término OCDE
9 (RLIN) 2142
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA SOCIAL
Fuente del encabezamiento o término OCDE
9 (RLIN) 289
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SOSTENIBLE
Fuente del encabezamiento o término OCDE
9 (RLIN) 2049
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION CIUDADANA
Fuente del encabezamiento o término OCDE
9 (RLIN) 12429
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEOLIBERALISMO
Fuente del encabezamiento o término UNESCO
9 (RLIN) 129
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada JUSTICIA SOCIAL
Fuente del encabezamiento o término UNESCO
9 (RLIN) 2130
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS SOCIALES
Fuente del encabezamiento o término UNESCO
9 (RLIN) 3
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término UNESCO
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EQUIDAD SOCIAL
Fuente del encabezamiento o término UNESCO
9 (RLIN) 2139
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Fuente del encabezamiento o término UNESCO
9 (RLIN) 12425
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDENTIDAD COLECTIVA
Fuente del encabezamiento o término ISOC
9 (RLIN) 12427
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO SOCIAL
Fuente del encabezamiento o término ISOC
9 (RLIN) 1933
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 40343
Número de ítem anfitrión 3219
Encabezamiento principal Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)
Lugar, editor y fecha de publicación El Salvador: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Otro identificador del documento 15086
Título Realidad:
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 10125515
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración