Los asocios público-privados: (Registro nro. 42802)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02006nam a22002657a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20211125184059.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 200109s2019 es |||p|r||||||0| | spa|d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8893
Nombre de persona Orlando Alfaro, Salvador Orlando
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los asocios público-privados:
Resto del título ¿una opción para el desarrollo o una estratagema neoliberal?. Consideraciones críticas desde la sociología del desarrollo /
Mención de responsabilidad, etc. Salvador Orlando Alfaro
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 237-253
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este artículo discute la dimensión de equidad de los asocios entre comunidades en situación de precariedad, gobiernos locales y empresas del sector privado, asocios que buscan proporcionar servicios básicos y de infraestructura. De igual manera, se discuten las condiciones necesarias que pueden satisfacer las expectativas de los grupos sociales vulnerables en relación con los asocios, así como el papel crítico que el Estado juega al intervenir en este proceso. En el contexto de los países de la periferia, el artículo se enfoca en las inconsistencias conceptuales en torno a los asocios público-privadas que llevan a resultados opuestos a los que supuestamente se obtendrían. Asimismo, se puntualiza en la esencia ambivalente y engañosa de tales asocios, que posibilitan, al operar efectivamente, una forma de privatización disfrazada que beneficia los intereses del sector privado y al mercado, bajo la bandera de compartir el poder con el Estado y con las comunidades vulnerables. <br/>SCA/251121
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 3691
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 243
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 26
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIEDAD
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 3517
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRIVATIZACION
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 3156
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESCENTRALIZACION
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 129
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEOLIBERALISMO
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2081
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIOLOGIA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 71
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18723
Número de ítem anfitrión 3748
Encabezamiento principal Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)
Lugar, editor y fecha de publicación San Salvador, El Salvador Universidad Centroamericana José Simeón
Otro identificador del documento 18583
Título ECA:
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración