Circulación / (Registro nro. 42846)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03118nam a22002657a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CRAI/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250703162753.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 200116t2018 ag |||||r|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CRAI/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8946
Nombre de persona Carlos López Galviz
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Circulación /
Mención de responsabilidad, etc. Carlos López Galviz
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 57-64
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. examina la complejidad y las múltiples dimensiones de la circulación en el contexto latinoamericano. López Galviz aborda la circulación no solo como un fenómeno físico de movimiento de personas y bienes, sino también como un proceso social, económico y cultural que influye y es influido por diversas dinámicas urbanas y regionales.<br/><br/>El autor comienza explorando la historia de la circulación en América Latina, destacando cómo las infraestructuras de transporte han evolucionado a lo largo del tiempo y cómo estas transformaciones han impactado en la vida cotidiana de las personas. Se analizan los diferentes modos de transporte, desde los tradicionales hasta los más modernos, y cómo cada uno de ellos ha contribuido a la configuración del espacio urbano y rural.<br/><br/>López Galviz también discute la relación entre circulación y desigualdad social. Argumenta que las infraestructuras de transporte y las políticas de movilidad a menudo reflejan y refuerzan las desigualdades existentes, creando barreras para ciertos grupos sociales mientras facilitan el acceso para otros. Este análisis se complementa con estudios de caso que ilustran cómo las políticas de transporte pueden tanto mitigar como exacerbar las disparidades sociales.<br/><br/>Otro aspecto clave del capítulo es la intersección entre circulación y sostenibilidad. López Galviz examina las implicaciones ambientales de los diferentes modos de transporte y las estrategias que se están implementando para promover una movilidad más sostenible. Se discuten iniciativas como el desarrollo de sistemas de transporte público eficientes, la promoción del uso de bicicletas y la implementación de tecnologías limpias en el transporte.<br/><br/>El capítulo concluye con una reflexión sobre el futuro de la circulación en América Latina. López Galviz destaca la necesidad de enfoques integrales y multidisciplinarios para abordar los desafíos de la movilidad, subrayando la importancia de considerar aspectos sociales, económicos y ambientales en la planificación y gestión de las infraestructuras de transporte.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRAFICO POR CARRETERA
Fuente del encabezamiento o término
9 (RLIN) 1396
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRANSPORTE URBANO
9 (RLIN) 1177
Fuente del encabezamiento o término
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE
9 (RLIN) 1357
Fuente del encabezamiento o término
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESIGUALDAD SOCIAL
9 (RLIN) 77
Fuente del encabezamiento o término
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVILIDAD SOCIAL
9 (RLIN) 65
Fuente del encabezamiento o término
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRANSPORTE PUBLICO
9 (RLIN) 3058
Fuente del encabezamiento o término
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SUSTENTABLE
9 (RLIN) 4459
Fuente del encabezamiento o término
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESPACIO URBANO
9 (RLIN) 10293
Fuente del encabezamiento o término
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTUDIOS DE CASOS
9 (RLIN) 4360
Fuente del encabezamiento o término
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 42699
Número de ítem anfitrión 3983
Encabezamiento principal Zunino Singh, Dhan
Lugar, editor y fecha de publicación Buenos Aires, Argentina Editorial Biblos 2018
Otro identificador del documento 18714
Título <a href="Términos claves para los estudios de movilidad en América Latina /">Términos claves para los estudios de movilidad en América Latina /</a>
Número Internacional Estándar del Libro 9789876916479
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración