Nicaragua 1989: (Registro nro. 42984)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02086nam a22002417a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220103144130.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 200311s1989 cr |||p|r||||||0| ||spa|d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 4428
Nombre de persona Sojo Obando, Carlos
Fechas asociadas al nombre 1964 - 2014
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Nicaragua 1989:
Resto del título una política exterior para la sobrevivencia /
Mención de responsabilidad, etc. Carlos Sojo Obando
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 12-15
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El año 1989 representa para Nicaragua un cambio en su política exterior, sobre todo analizando sus necesidades, el estado de su economía y las cambios internacionales ocurridos entre Washington y Moscú, así como los cambios centroamericanos con Esquipulas II. El escenario que se presenta en 1989 para Nicaragua, representa el establecimiento de una política exterior adecuada a las urgencias de una economía en franco deterioro y que requiere como ha sido señalado por diferentes funcionarios nicaragüenses, el enfrentamiento inmediato del problema de la reactivación productiva exportable. Por su parte, la administración Bush debe de elegir la política exterior más adecuada ya que si mantiene la misma política de la anterior administración, provocaría choques con los demócratas, contradiciendo su lema de la acción bipartidista en Centroamérica. Para las elecciones de 1990 en Nicaragua, los Estados Unidos buscan garantizar la existencia de un fuerte contendor al FSLN. Ante dicha situación los gobernantes nicaragüenses buscan su objetivo principal: un eventual proceso de negociación directa con los Estados Unidos, mediante la eliminación del enfrentamiento armado abierto o encubierto de la Contra. OB/JM<br/>
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 370
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA EXTERIOR
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1935
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1937
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA CIVIL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 3395
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AYUDA ECONOMICA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1921
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTERVENCION EXTRANJERA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1849
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRATIZACION
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 42985
Número de ítem anfitrión 4462
Encabezamiento principal Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: FLACSO
Otro identificador del documento MFN: 0147
Título Centroamerica USA/
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración