El pensamiento cepalino: (Registro nro. 43002)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01996nam a22002417a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20200318095528.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 200318s1988 ck |||p|r||||||0| ||spa|d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 9147
Nombre de persona Lotero, Jorge
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El pensamiento cepalino:
Mención de responsabilidad, etc. estructuralismo y regulación del desarrollo /
Resto del título Jorge Lotero
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 139-172
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Presenta el pensamiento clásico de la Escuela francesa de regulación. Se intenta demostrar cómo las tesis originales de la CEPAL sobre el subdesarrollo latinoamericano nos remite implícitamente a la problemática del desarrollo capitalista, analizando en términos de régimen de acumulación y modo de regulación y los cambios que se producen después de la crisis de 1929. Este acercamiento de ambas teorías heterodoxas permiten la obtención de resultados sobre los alcances y límites del pensamiento estructuralista en relación con nuevos enfoques que intentan también dar cuenta de la problemática del desarrollo. La primera parte es una crítica a los fundamentos de la ortodoxia neoclásica en comercio internacional que serán replanteados en nociones del método regulacionista. Una vez que se deduce de aquí un resultado, la carencia de un verdadero modo de desarrollo, se tratará de demostrar cómo el pensamiento cepalino intenta su construcción teórica en términos de la determinación de un cierto régimen de acumulación y modo de regulación específicos para la región de los países en desarrollo de Latinoamérica. OB/JM<br/>
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 607
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CEPAL
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1642
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 64
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAPITALISMO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2649
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1935
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1945
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMERCIO INTERNACIONAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1842
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BALANZA COMERCIAL
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43001
Número de ítem anfitrión 4468
Lugar, editor y fecha de publicación Colombia, Medellín: Universidad de Antioquía. Facultad de Ciencias Económicas
Otro identificador del documento MFN: 0177
Título Lecturas de Economía /
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración