El sindicalismo nicaragüense: lucha y colaboración internacional (Registro nro. 43014)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02561 a a2200253 04500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20200319152250.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 200319b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Veselovski, Leonid
9 (RLIN) 9167
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El sindicalismo nicaragüense: lucha y colaboración internacional
Resto del título lucha y colaboración internacional/
Mención de responsabilidad, etc. Leonid Veselovski
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 53-61
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El artículo está centrado esencialmente en demostrar el desarrollo sindical en Nicaragua. El análisis comienza con la creación de la Asociación de obreros organizados en Nicaragua en 1924 y dirigida por Sofonías Salvatierra. Para la década de los 30, los empleados portuarios fundan su primer sindicato, pero más tarde en 1932, los fundadores fueron asesinados y el sindicato, liquidado. Un hecho muy importante en la historia del sindicalismo nicaraguense lo fué el que los primeros sindicatos no fueran asociaciones gremiales, sino poco numerosas, con intereses limitados tan característicos en el tradeunionismo temprano de Europa, por lo que tuvieron orientación clasista, cuyo objetivo era el de defender los intereses de todos los asalariados; esta característica se debe de entender en un país tradicionalmente agrario y en vías de desarrollo. Ya para la década de los 50, se formó un proletariado industrial con la implantación de empresas capitalistas dependientes de las inversiones extranjeras. En esta misma década se crea la Unión General de Trabajadores, donde se agruparon los obreros agrarios. La década de los 60, representa la época de ayuda internacional a los sindicatos por parte de la Federación Sindical Mundial. La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales libres y la Confederación Mundial del Trabajo, las cuales buscaban un mayor apoyo en los países del Tercer Mundo. El análisis abarca hasta 1988, tomando en consideración los principales cambios ocurridos en las décadas de 1970 y en los años de la revolución: 1978-1988. OB/JM<br/>
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SINDICALISMO
9 (RLIN) 2228
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
9 (RLIN) 1959
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
9 (RLIN) 70
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTERVENCION EXTRANJERA
9 (RLIN) 1921
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
9 (RLIN) 1642
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
9 (RLIN) 1935
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE TRABAJO
9 (RLIN) 1481
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
9 (RLIN) 413
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43008
Número de ítem anfitrión 4479
Encabezamiento principal Academia de Ciencias de la URSS
Lugar, editor y fecha de publicación Moscú: Academia de Ciencias de la URSS. Instituto de América Latina
Otro identificador del documento MFN: 0212
Título América Latina /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 02077116
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración