Algunas reflexiones en torno a la temática educación y cultura, aportes de la antropología en un programa de adultos / (Registro nro. 43069)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02098nam a22002297a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20200415154502.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 200415s1988 cr |||p|r||||||0| ||spa|d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 9230
Nombre de persona Pardo Angulo, Marta Eugenia
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Algunas reflexiones en torno a la temática educación y cultura, aportes de la antropología en un programa de adultos /
Mención de responsabilidad, etc. Marta Eugenia Pardo Angulo
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 1-11
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se contrasta la política educativa para adultos y las necesidades de educación socialmente productiva de los sectores populares. En este contexto, la política educativa se ve como una acción igualitaria de las diferencias culturales, conducente a la validación de una supuesta acción civilizadora, sometiendo las diferencias presentes de las culturas populares a los intereses dominantes de la sociedad. En la puesta en práctica de esta política, los sectores populares se conciben como objetos del agente de cambio y se demuestra que sus debilidades, necesidades y cotidianidad los obliga, como estrategia de sobrevivencia, a la elaboración de un sistema de vida que en general no contempla la educación. Los resultados del estudio demuestran que el conocimiento de la identidad cultural debe ser el fundamento en la planificación educativa para que se diseñen programas, contenidos y actividades de aprendizaje, tendientes a la revitalización cultural y no a la aculturación. Se propone que la investigación y planificación educativa deben ser entendidas como un esfuerzo interdisciplinario en donde la participación del antropólogo es importante. OB/JM<br/>
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 944
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 126
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CULTURA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 8051
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES POPULARES
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 423
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 6103
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALFABETISMO
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 32
Nombre geográfico COSTA RICA
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43068
Número de ítem anfitrión 4534
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica.
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Departamento de Antropología. Laboratorio de Etnología, 1982-
Otro identificador del documento MFN: 0361
Título Cuadernos de Antropología /
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas
Número Internacional Estándar del Libro
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración