El Plan Brady y los problemas de la deuda externa (Registro nro. 43187)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01870 a a2200229 04500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru CIDCACS/IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20200618160828.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 200617s1989 mx |||p|r||||||0| ||spa|d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru CIDCACS/IIS |
245 #3 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El Plan Brady y los problemas de la deuda externa |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | páginas 9-11 |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | En los últimos años se ha tratado de buscar la salida al problema de la deuda externa de América Latina con planes económicos como el Baker y últimamente el Brady el cual es el primer plan donde Estados Unidos acepta la posibilidad de una reducción desde que comenzara la crisis de la deuda. Este plan es propuesto por Nicolas Brady, Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, tanto en la administración Reagan como actualmente en la de Bush. El plan en sí, posee cuatro principios básicos: 1- el crecimiento económico es escencial para la solución del problema de la deuda; 2- los países deudores no alcanzarán el crecimiento si no adoptan reformas; 3- estos países deudores tienen necesidad de un flujo constante de recursos del exterior, y 4- las soluciones deben de aplicarse caso por caso. No obstante el crecimiento de estas naciones endeudadas no se ha conseguido con este plan, tal y como lo reconoce el mismo Brady. Además, a pesar del entusiasmo con que fue recibido, éste aún no se transforma en práctica, debido a la reticencia de la banca privada en participar en estos esquemas. OB/MR<br/> |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEUDA EXTERNA |
9 (RLIN) | 1839 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
9 (RLIN) | 1642 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES DESARROLLADOS |
9 (RLIN) | 679 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA ECONOMICA |
9 (RLIN) | 2655 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECESION ECONOMICA |
9 (RLIN) | 1935 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CREDITO |
9 (RLIN) | 4683 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FMI |
9 (RLIN) | 2661 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 43112 |
Número de ítem anfitrión | 4663 |
Encabezamiento principal | Centro de Investigación y Acción Social, CINAS |
Lugar, editor y fecha de publicación | México; CINAS 1985- |
Otro identificador del documento | MFN: 0773 |
Título | Boletín de análisis e información: |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.