Compraventas de cafetales y haciendas de café en el Valle Central de Costa Rica, 1834-1850 / (Registro nro. 43446)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03492 a a2200313 04500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210622115225.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 201022b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rodríguez Saénz, Eugenia
9 (RLIN) 9544
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Compraventas de cafetales y haciendas de café en el Valle Central de Costa Rica, 1834-1850 /
Mención de responsabilidad, etc. Eugenia Rodríguez, Iván Molina Jiménez
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 29-50:
Otras características físicas tablas
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Analiza el comercio de cafetales y haciendas en el Valle Central de Costa Rica durante los años 1834-1850, enfocando aspectos como la distribución espacial de las fincas y agregando que la compra-venta de fincas se inició en 1830, pero fue poco importante hasta 1844, a partir de ese momento tuvo un gran crecimiento. En muchos casos, la venta de terrenos se dio por deudas, de manera que se pagaba con el terreno lo adeudado. Con la crisis de 1848-1849 se agudizó el proceso de concentración y centralización del capital. Se analizan también las condiciones de las transacciones, tales como la prima, el plazo y las tasas de interés así como las características físicas del suelo. Es importante hacer notar que para esta época, los terrenos transados eran los que estaban sembrados de café, los campesinos más prósperos, aquellos que habían participado en los procesos de cultivos comerciales como el tabaco y la caña de azúcar aceptaron rápidamente la llegada del café, a la vez que se daba un amplio acceso a un crédito barato, ésto en San José, pero en Alajuela, Heredia y Cartago no ocurría igual. La compra-venta de las fincas cafetaleras se limitó a un pequeño sector, en la venta de fincas cafetaleras el dinero no era indispensable, existían medios de pago como casas, cafetales, chácaras, potreros o terrenos baldíos. En cuanto a las características de las propiedades se mencionan que los cafetales eran los que se componían de tierras, la plantación y las cercas generalmente de poró y carecía de edificaciones, la hacienda se componía de una superficie más extensa que la primera, mejor cotizada debido a que el plantío era de un tamaño mayor, contaba con casas, beneficio, bodega e inclusive en algunos casos de beneficio húmedo. Entre los compradores se daba el predominio de los nacionales, pero los extranjeros destacaban en el comercio de la fruta, se distinguieron en la exportación de café y en la importación de manufacturas. En cuanto a la estructura agraria, se indica el predominio de la pequeña propiedad, con lo cual se dificultaba el despliegue de un amplio complejo productivo. Lo fundamental es indicar que en el período analizado se dio un aumento importante en el comercio de fincas cafetaleras. OB/MR<br/>
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
9 (RLIN) 1959
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TENENCIA DE LA TIERRA
9 (RLIN) 398
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA
9 (RLIN) 2565
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada USO DE LA TIERRA
9 (RLIN) 394
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TAMAÑO DE LA GRANJA
9 (RLIN) 1788
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMPESINADO
9 (RLIN) 624
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMPRA
9 (RLIN) 9672
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VENTAS
9 (RLIN) 1087
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TASA DE INTERES
9 (RLIN) 1771
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUBLICACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR
9 (RLIN) 1857
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 32
Nombre geográfico COSTA RICA
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 1957
Nombre de persona Molina Jiménez, Iván
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18765
Número de ítem anfitrión 4976
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica.
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
Otro identificador del documento MFN: 4073
Título Anuario de Estudios Centroamericanos /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 03777316
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración