Elecciones en EE.UU.: implicaciones para América Latina / (Registro nro. 43576)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02822nam a22003137a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240220062615.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210127b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor CRAI/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 9792
Nombre de persona Scott Palmer, David
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Elecciones en EE.UU.: implicaciones para América Latina /
Mención de responsabilidad, etc. David Scott Palmer
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 10-17:
Otras características físicas ilustraciones
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se profundiza en las posibles implicaciones que pueda tener para América Latina y el Caribe el resultado de las elecciones en Estados Unidos, tomando en cuenta el ganador. Lo que se ha podido percibir desde un principio es una gran insatisfacción por parte del pueblo estadounidense por la gestión de la administración Bush, lo cual se hace patente en el resultado de las encuestas en donde el binomio Clinton-Gore supera ampliamente a Bush-Quayle. Posteriormente se analizan las condicionantes de la política exterior de Estados Unidos, en donde se destaca que la gran mayoría de la población desconoce los asuntos relacionados con la política exterior, que las instituciones gubernamentales están dirigidas a lo interno, que la división de poderes complica la coordinación y ejecución de las políticas; a ello se debe agregar los elementos coyunturales que inciden en la política exterior estadounidense hacia América Latina. Seguidamente se analizan los candidatos y la posible política que puedan aplicar hacia la región. Se señalan ocho puntos clave: mantener y fortalecer la democracia, estimular el crecimiento económico, reducir el tráfico de drogas, la inmigración ilegal, acabar con la insurrección armada, negociar con Cuba, la protección del medio ambiente y enfrentar la explosión demográfica. También se indica que con Clinton el actual programa de relaciones económicas interamericanas seguramente recibiría algunos ajustes importantes, además de que estaría en mejor condición para iniciar un proceso de normalización de las relaciones con Cuba. Sin embargo se concluye que la política exterior va a estar determinada por acontecimientos externos, independientemente de quien se encuentre en la presidencia de Estados Unidos. OB/ALJ<br/>
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 413
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1855
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS POLITICAS
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 3366
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 370
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA EXTERIOR
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ELECCIONES
9 (RLIN) 306
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 67
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 639
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CRECIMIENTO ECONOMICO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 9261
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMERCIO DE DROGAS
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 9
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INMIGRANTES
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 341
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDIO AMBIENTE
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2011
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECURSOS NATURALES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2671
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBRE COMERCIO
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 17
Nombre geográfico AMERICA LATINA
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43536
Número de ítem anfitrión 5129
Encabezamiento principal Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Lugar, editor y fecha de publicación Chile: FLACSO, 1982-
Otro identificador del documento 23055
Título Cono Sur/
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 07168713
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración