Las organizaciones privadas de desarrollo y la transferencia de tecnología en el agro hondureño / (Registro nro. 43614)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03280 a a2200361 04500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CRAI/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210224151344.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210224s1992 ho |||p|r||||||0| | spa|d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CRAI/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 6195
Nombre de persona Kaimowitz, David
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las organizaciones privadas de desarrollo y la transferencia de tecnología en el agro hondureño /
Mención de responsabilidad, etc. David Kaimowitz, David Erazo,Moisés Mejía, Aminta Navarro
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 8-24
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se analiza el trabajo de las organizaciones privadas de desarrollo (OPDs) en el campo agrícola hondureño, en contraste con la pérdida de capacidad de las instituciones públicas en ese sector. Muchas personas ven en las OPDs la mejor alternativa para hacer llegar la tecnología agropecuaria y el crédito a los pequeños productores. En la actualidad en Honduras existen 66 OPDs con proyectos agrícolas, que dan servicio a unos 50.000 beneficiarios directos, los que representan el 15 por ciento de los productores del país. Se profundiza en las características de trabajo de las OPDs y en los métodos y prácticas que deberían promoverse, así como las posibles recomendaciones para mejorar su efectividad y eficiencia. Se analiza las organizaciones privadas sin fines de lucro con al menos un técnico dedicado a proyectos agrícolas para pequeños productores. Se profundiza en los aspectos institucionales, en los orígenes y evolución de dichas instituciones, así como en sus objetivos y campos de acción; para la mayoría de las OPDs, el trabajo agrícola es parte de una labor más integral en la que la agricultura no es vista como un fin. Se analiza los recursos humanos dedicados a los programas agrícolas, anotándose que la gran mayoría de profesionales que laboran en estas instituciones han trabajado con anterioridad en el sector público. Se ahonda en la metodología de trabajo, en las fuentes de tecnología, la capacitación, así como en los diferentes métodos de comunicación y evaluación; se analiza la oferta tecnológica, la conservación de los suelos y la fertilidad, los cultivos comerciales y su procesamiento, el riego, el almacenamiento de los granos y el manejo de plagas. Finalmente se ahonda en los vínculos de las OPDs con el Estado, en relación con lo cual se afirma que, en la gran mayoría de los casos, se han presentado serios problemas, llegándose a establecer contactos básicamente informales. OB/ALJ<br/>
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
9 (RLIN) 243
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SECTOR AGROPECUARIO
9 (RLIN) 2378
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA GUBERNAMENTAL
9 (RLIN) 3253
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SECTOR PRIVADO
9 (RLIN) 2375
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPRESAS PRIVADAS
9 (RLIN) 140
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECURSOS HUMANOS
9 (RLIN) 2899
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada METODOLOGIA
9 (RLIN) 3211
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO TECNOLOGICO
9 (RLIN) 1692
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CREDITO
9 (RLIN) 4683
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FERTILIDAD DEL SUELO
9 (RLIN) 9832
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PLAGAS
9 (RLIN) 3920
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFORESTACIÓN
9 (RLIN) 2870
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRANOS
9 (RLIN) 2550
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 2652
Nombre geográfico HONDURAS
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 9829
Nombre de persona Erazo, David
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 9830
Nombre de persona Mejía, Moisés
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 9831
Nombre de persona Navarro, Aminta
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18884
Número de ítem anfitrión 3412
Encabezamiento principal Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Lugar, editor y fecha de publicación Tegucigalpa: UNAH. Postgrado Centroamericano en Economía y Planificación del Desarrollo, 1979-
Otro identificador del documento MFN: 3152
Título Revista Centroamericana de Economía /
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración