El nacionalismo panameño y la cuestión canalera / (Registro nro. 43738)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02115 a a2200265 04500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CRAI/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210630095424.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210630b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CRAI/IIS
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Molina Chocano, Guillermo
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El nacionalismo panameño y la cuestión canalera /
Mención de responsabilidad, etc. Carlos Bolívar Pedreschi
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 295-310
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El trabajo es un importante aporte a la fijación de los objetivos del nacionalismo panameño frente al problema del Canal de Panamá, así como una evaluación de las perspectivas que tales objetivos presentan a la luz de las experiencias concretas que este país ha vivido y continua viviendo en el campo de sus relaciones con los Estados Unidos y a la luz de los problemas internacionales que enfrenta. Se sostiene que entre los objetivos del nacionalismo panameño destacan la recuperación inmediata de la Zona del Canal, la desmilitarización del mismo, la neutralidad, por ello se pide que Panamá no firme ningún tratado con Estados Unidos que no satisfaga estos puntos. Se agrega que el nacionalismo panameño aspira a disfrutar del Canal como una zona totalmente panameño sin intervención extranjera, además que el factor tiempo trabaja en favor de los pueblos sojuzgados por el imperialismo y por ende en favor de la causa panameña y que llegará el día en que puedan disfrutar del esfuerzo realizado en favor de la nacionalidad panameña, cuando todo Panamá sea de los panameños, para su goce y disfrute. LOB/LOB.<br/>
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUBLICACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR
9 (RLIN) 1857
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
9 (RLIN) 1642
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES DESARROLLADOS
9 (RLIN) 679
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTERVENCION EXTRANJERA
9 (RLIN) 1921
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IMPERIALISMO
9 (RLIN) 1924
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
9 (RLIN) 3366
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NACIONALISMO
9 (RLIN) 4740
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 353
Nombre geográfico PANAMA
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18765
Número de ítem anfitrión 5862
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica.
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
Otro identificador del documento MFN: 8534
Título Anuario de Estudios Centroamericanos /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 03777316
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración