El movimiento sindical salvadoreño: (Registro nro. 43797)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02658 a a2200253 04500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CRAI/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210729115447.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210729b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CRAI/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Flores Macal, Mario
9 (RLIN) 10049
Término indicativo de función/relación Autor
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El movimiento sindical salvadoreño:
Resto del título características principales /
Mención de responsabilidad, etc. Mario Flores Macal
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 17-24 :
Otras características físicas tablas
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se intenta caracterizar el movimiento popular salvadoreño, se enfatiza en los aspectos histórico-políticos los cuales se han dado dentro de una estructura del capitalismo dependiente, donde las formas de autoritarismo y de excepción han congelado la organización popular. Los últimos años el movimiento sindical salvadoreño se ha caracterizado por una situación revolucionaria. Al sobrepasar el control del Estado y al deteriorar las bases del consenso social, se ha entrado, en los últimos tres años (1979-1981) en una gran polarización entre el sector dominante y el subalterno. El Salvador y su situación coyuntural ha llevado a reconocer la originalidad en el desarrollo y estrategia de sus movimientos populares, las alianzas de clase y a la expansiva combatividad de la antes sumisa clase campesina, esto unido a la ausencia de líderes carismáticos y al aglutinamiento de grandes sectores urbanos, de todas las procedencias sociales, la hace aparecer con la singularidad de una situación revolucionaria. Se dan a conocer los antecedentes históricos del sindicalismo salvadoreño, los cuales se ubican en los últimos años de la década de 1960, más tarde se ahonda en la extinción de la izquierda tradicional esto en los años de 1970-72, del nacimiento de un movimiento social nuevo en el año de 1972 este fue el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y de este surge más tarde el Ejército de la Resistencia Nacional (ERN), con base en obreros, estudiantes y campesinos. Se da una evolución del sindicalismo, de sus distintas ramas y de sus principales luchas a lo largo de los años hasta concluir con la visión del sindicalismo salvadoreño actual (década de 1970). LOB/LOB.<br/>
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUBLICACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR
9 (RLIN) 1857
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS SOCIALES
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SINDICALISMO
9 (RLIN) 2228
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HUELGAS
9 (RLIN) 4622
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
9 (RLIN) 1959
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SINDICATOS
9 (RLIN) 7
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 1928
Nombre geográfico EL SALVADOR
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18765
Número de ítem anfitrión 5562
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica.
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
Otro identificador del documento SIABUC: 8509
Título Anuario de Estudios Centroamericanos /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 03777316
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración