La gestión del sistema educativo para lograr una educación equitativa y de calidad/ (Registro nro. 43938)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02985 a a2200229 04500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240503062604.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 211025s1992 ve |||p|r|||| 00| 00spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 10116
Nombre de persona Hallak, Jacques
Término indicativo de función/relación Autor
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La gestión del sistema educativo para lograr una educación equitativa y de calidad/
Mención de responsabilidad, etc. Jacques Hallak
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 11-31
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Con el crecimiento de los sistemas de educación, unido a la restricciones financieras de la década de los ochenta y sus consecuencias sobre los sistemas educaciones, los sectores administrativo y gerencial existentes -en su mayor parte centralizados- parecieron alcanzar el límite y estar sufriendo por la inadecuación de sus estructuras organizacionales, así como la falta de capacidad para operar con sistemas de educación de gran escala y monitorear lo que sucedía en las aulas, debido a los pobres canales de comunicación. Reformar un sistema tan complejo representa un gran desafío para la mayoría de los países en desarrollo. La maquinaria administrativa está compuesta de seres humanos y estos necesitan tiempo para cambiar. Existen tres aspectos principales que son básicos para la mayor parte de las administraciones educacionales: 1- reclutamiento de personal; 2- recolección de información; 3- reglas y regulaciones. Aunque no es fácil generalizar sobre las tendencias en la administración de la educación a nivel internacional, el patrón predominante es más bien el de los sistemas centralizados de administración de la educación, pero este sistema ha fracaso en responder a las necesidades cambiantes de los sistemas en expansión, los que ayudaron en un primer momento y todavía son esenciales para determinar las políticas, reducir las desigualdades y controlar la calidad. Si las estructuras descentralizadas son atractivas -especialmente cuando la descentralización conduce a delegar poder en las escuelas- las experiencias de gestión basada en la escuela sugieren la necesidad de: 1- desarrollar los recursos humanos; 2- aceptar mecanismos de coordinación en el nivel central y 3- asumir la existencia de tensiones y conflictos que no se pueden enfrentar independientemente de las condiciones sociales del país y sin referencia a los niveles administrativos central e intermedios. Por consiguiente no existe una solución única, una fórmula simple adecuada para todos los países; cada sociedad debe concebir su propia fórmula para hacer que las cosas funcionen. El desafío consiste en avanzar pragmáticamente. HB/ALJ
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION
9 (RLIN) 944
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ADMINISTRACION DE LA ENSENANZA
9 (RLIN) 530
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
9 (RLIN) 1642
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CALIDAD DE LA EDUCACION
9 (RLIN) 4826
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PERSONAL
9 (RLIN) 4031
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECUPERACION DE LA INFORMACION
9 (RLIN) 2919
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43513
Número de ítem anfitrión 6266
Encabezamiento principal Fondo Editorial para el Desarrollo de la Educación Superior
Lugar, editor y fecha de publicación Caracas, Venezuela
Otro identificador del documento MFN: 2798
Título Universitas 2000 /
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración