El auge mercantil en el contexto del crecimiento económico: (Registro nro. 44261)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02951nam a22002537a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221206150954.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220523s1991 cr |||p|r|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 6925
Nombre de persona Solórzano Fonseca, Juan Carlos
Término indicativo de función/relación Autor
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El auge mercantil en el contexto del crecimiento económico:
Resto del título Costa Rica /
Mención de responsabilidad, etc. Juan Carlos Solórzano Fonseca
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 47 páginas
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La expansión del comercio ocurrida a mediados del siglo XVIII provocó un acelerado crecimiento económico en Hispanoamérica. Las comunicaciones entre las colonias americanas y la península ibérica se incrementaron notablemente así como entre los distintos puntos del imperio hispano de América. Este período también se caracteriza por el aumento de los conflictos coloniales entre las potencias marítimas europeas. Francia, Holanda e Inglaterra disputaban a España territorios del Caribe y competían entre sí en América del Norte y en el extremo Oriente. En la segunda mitad del siglo, la balanza se inclina hacia Inglaterra, cuyo poder descansa en su numerosa flota, que le aseguraba el dominio de los mares y el comercio de ultramar. De 1750 a 1770, Gran Bretaña multiplica por diez el volumen de sus exportaciones de textiles hacia mercados coloniales. El creciente intercambio comercial se canaliza por medio de dos vías: con la metrópoli y con los contrabandistas extranjeros. Los cambios económicos van a la par de las transformaciones políticas: crecientes conflictos militares por la posición de territorios. En España, el ascenso al trono de Carlos III (1759-1788) marca el inicio de las reformas borbónicas. Durante el tiempo citado, Costa Rica experimentó un período de desarrollo comercial, internamente el crecimiento de la población del Valle Central potenció las posibilidades de este desarrollo; sin embargo, hacía falta un estímulo exterior. El campesino del período vivía esencialmente dedicado a la agricultura de subsistencia, no tenía que recurrir al mercado, sólo ocasionalmente para proveerse de algodón, tela, etc. Era necesario que viniera más mercancía del exterior, comerciantes que ofrecieran objetos a créditos. Fue el estímulo externo el que impulsó la producción agrícola destinada a la comercialización. El tabaco, cuyo consumo se extendió rápidamente en el siglo XVIII ofrecía buenas posibilidades comerciales. La intervención del Estado en esta actividad acabó con el libre intercambio predominante antes de 1766. HB/MR
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 4674
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMERCIO
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 136
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HISTORIA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 674
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONFLICTOS SOCIALES
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 71
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 95
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EXPORTACIONES
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 32
Nombre geográfico COSTA RICA
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43189
Número de ítem anfitrión 7210
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica.
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica UCR. FCS. CIH
Otro identificador del documento 22452
Título Avances de Investigación/
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración