La investigación antropológica en Centroamérica sobre los pueblos indígenas: (Registro nro. 44436)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01638nam a22002297a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230827224515.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 220726b2020 cr |||p|r|||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru IIS |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
9 (RLIN) | 10629 |
Nombre de persona | Krotz, Esteban |
Término indicativo de función/relación | Autor |
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La investigación antropológica en Centroamérica sobre los pueblos indígenas: |
Resto del título | pequeña introducción a su pasado y presente / |
Mención de responsabilidad, etc. | Esteban Krotz |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | páginas 161-178 |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Colección Centroamérica |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El articulo examina la trayectoria de la investigación antropológica en Centroamérica enfocada en los pueblos indígenas. El autor proporciona una visión general de la evolución histórica de la investigación antropológica en la región, destacando su desarrollo a lo largo del tiempo y los enfoques metodológicos utilizados. Se exploran los cambios en la percepción de los pueblos indígenas y cómo los investigadores han abordado su estudio, considerando aspectos sociales, culturales y políticos. Krotz analiza tanto los logros como las limitaciones de la investigación antropológica en Centroamérica, ofreciendo una reflexión sobre el estado actual de este campo y su relevancia en la comprensión de la diversidad cultural en la región.RAR |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | OCDE |
9 (RLIN) | 10778 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PUEBLOS INDIGENAS |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | OCDE |
9 (RLIN) | 11642 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DIVERSIDAD CULTURAL |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | UNESCO |
9 (RLIN) | 4350 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ANTROPOLOGIA |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | UNESCO |
9 (RLIN) | 237 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INVESTIGACION SOCIAL |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | UNESCO |
9 (RLIN) | 126 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CULTURA |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 18728 |
Número de ítem anfitrión | 7619 |
Encabezamiento principal | Universidad de Costa Rica. |
Lugar, editor y fecha de publicación | San José, Costa Rica Editorial UCR 1959- |
Otro identificador del documento | 23631 |
Título | Revista de Ciencias Sociales/ |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 04825276 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.