Determinantes socioeconómicos y de género de los ingresos de mujeres que trabajan en el sector informal (Registro nro. 4444)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01507 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 33471
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CRAI/IIS
Centro/agencia transcriptor CRAI/IIS
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9968-794-28-7
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 1002 U48d
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Umaña Vargas, Marcela
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Determinantes socioeconómicos y de género de los ingresos de mujeres que trabajan en el sector informal
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José:
Nombre del editor, distribuidor, etc. PNUD. INAMU
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 48 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El fenómeno del sector informal ha tenido, en las últimas décadas, un crecimiento constante, en tanto contribuye a absorber la fuerza laboral que no ha podido integrarse al sector formal. No obstante, el hecho de desempeñarse dentro del sector informal de la economía implica, en muchos casos, tener que enfrentar situaciones de pobreza y de exclusión social. La informalidad genera exclusión, ya que agrupa el excedente estructural de fuerza de trabajo urbano, es decir, a aquellas personas excluidas del sector moderno. Dentro de este contexto, la presente investigación pretende exponer la vivencia de mujeres para las cuales la actividad dentro de la informalidad constituye un estilo de vida, para quienes los ingresos generados mediante dichas actividades laborales representan la posibilidad de obtener el sustento diario y, en algunos casos, el de sus familias
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUJERES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MERCADO DE TRABAJO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SECTOR INFORMAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ZONAS URBANAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COSTA RICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MANO DE OBRA

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración