Ciudadanía y género / (Registro nro. 44560)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01669nam a22002177a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20221003115453.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 220830t2012 ho |||||r|||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru IIS |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
9 (RLIN) | 7746 |
Nombre de persona | Tábora, Rocío |
Término indicativo de función/relación | Autora |
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Ciudadanía y género / |
Mención de responsabilidad, etc. | Rocío Tábora |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | páginas 257-274 : |
Otras características físicas | tablas, gráficos |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Colección Centroamérica |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El texto brinda un análisis de tres décadas (ochentas-noventas y dos mil) en donde las mujeres hondureñas han concretado agendas específicas, como la problemática de la violencia doméstica, demandas de trato equitativo, inclusión política, entre otras. Así, estas agendas se han establecido como espacios de posicionamiento en el ámbito nacional, por lo que se generan instrumentos de política como marcos jurídicos e institucionales para su abordaje en la sociedad en su conjunto. De esta forma, con el análisis del periodo, se remite a cambios estructurales de suma importancia, tanto en la ciudadanía formal como sustantiva de las mujeres y hombres, en un contexto de cambio global, acceso a información y desencanto por la democracia. A pesar de ello, las mujeres continúan generando espacios en otros ámbitos ajenos al político. FGO 03/10/2022 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | TESAURO OCDE |
9 (RLIN) | 88 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | TESAURO OCDE |
9 (RLIN) | 5167 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CAMBIO CULTURAL |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | TESAURO OCDE |
9 (RLIN) | 243 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTADO |
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
Fuente del encabezamiento o término | TESAURO OCDE |
9 (RLIN) | 2652 |
Nombre geográfico | HONDURAS |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 5830 |
Número de ítem anfitrión | 2813 |
Encabezamiento principal | Murga Franssinetti, Antonio, |
Lugar, editor y fecha de publicación | Honduras : Editorial Universitaria |
Otro identificador del documento | 17515 |
Título | Tres décadas de transición política en Honduras / |
Número de control del registro | (cru CIDCACS/IIS)49028 |
Número Internacional Estándar del Libro | 978-99926-32-73-4 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.