Esbozo histórico del Sindicato de Trabajadores de la Educación Costarricense SEC, 1969-1994 (Registro nro. 4498)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01659 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 5457
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CRAI/IIS
Centro/agencia transcriptor CRAI/IIS
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 122200
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Contreras Alvarez, Gerardo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Esbozo histórico del Sindicato de Trabajadores de la Educación Costarricense SEC, 1969-1994
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Imprenta Nacional
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 153 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El documento es un esbozo histórico del SEC, el cual en 1994 se encontraba celebrando su vigésimo quinto aniversario, y por lo cual se elaboró la publicación con el fin de dar a conocer a los afiliados las vicisitudes de la organización. Se pretende que el documento sea un instrumento de estudio en las distintas instancias del sindicato. El documento explicita sobre la formación del sindicato en el magisterio nacional. Se analiza el crecimiento cuantitativo del SEC, el cual ha sido el producto de un trabajo permanente y tesonero de grupos de personas que desinteresadamente han puesto de su parte para que el sindicato funcione, es así como se plantea una serie de temáticas: la educación y el desarrollismo en la Costa Rica del Estado benefactor, el maestro rural en busca de su propia identidad, el sindicato de educadores costarricenses a la par del magisterio, la lucha del sindicato, también se estudia el trabajo de las bases, la crisis económica nacional, el modelo neoliberal y finalmente se presentan algunas conclusiones. HMBQ/hmbq
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SINDICATOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HISTORIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ZONAS RURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CRISIS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEOLIBERALISMO

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración