Negociar sin olvidar los cien mil muertos (entrevista a Miguel Angel Astuarias, comandante de la UNRG) / (Registro nro. 45227)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02864 a a2200265 04500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230904100337.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230904b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Vargas Fallas, Roberto
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Negociar sin olvidar los cien mil muertos (entrevista a Miguel Angel Astuarias, comandante de la UNRG) /
Mención de responsabilidad, etc. Miguel Angel Asturias
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 30-31
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El comandante Asturias, de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) analiza la situación de su país y el por qué de la existencia de la guerrilla en Guatemala. Señala que los hechos de 1954 marcaron a su generación y los concientizó de sus obligaciones, "por eso, muchos jóvenes decidimos volcarnos a la lucha de masas". Posteriormente, habla de la influencia que ha tenido en su formación su padre Miguel Angel Astuarias, la cual fue fundamental para enfrentar los retos. Para 1960, gobernaba en Guatemala el dictador Ydidoras Fuentes y las posibilidades democráticas y electorales estaban muy cerradas, para ese tiempo se daba un ambiente de verdadera insurrección popular y se había formado el Partido Unidad Revolucionaria, donde se atendía las reivindicaciones campesinas y donde se veía en forma clara la necesidad de participación del pueblo indígena. Ahonda en las raíces históricas que dieron origen a la URNG, la cual se formó gracias a la unión de una serie de agrupaciones como el Ejército Guerrillero de los Pobres, las Fuerzas Armadas Rebeldes, el Partido Guatemalteco del Trabjo y la Organización del Pueblo en Armas, la unión de éstas se dió en 1980 constituyéndose la URNG. Dentro de los grandes méritos de la guerrilla se encuentra el haber unido en sus filas a los indígeneas y a los campesinos, a pesar de su ideología socialista, dejaron el racismo y cualquier otra discriminación de lado y se identificaron en una causa común: mejorar sus deterioradas condiciones de vida, para lo que eligieron la vía armada. Asturias indica que el anhelo del pueblo guatemalteco es alcanzar la democracia, dejando atrás los horrores de la dictadura. Para finalizar, señala que desde 1986 la guerrilla había propuesto dialogar con el gobierno, a fin de darle una salida pacífica a la guerra pero el principal obstáculo para la paz han sido las violaciones a los derechos humanos. OB/MR
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA CIVIL
9 (RLIN) 1937
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
9 (RLIN) 423
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
9 (RLIN) 70
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PLANES DE PAZ
9 (RLIN) 3229
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
9 (RLIN) 8729
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AMERINDIOS
9 (RLIN) 1901
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA SOCIAL
9 (RLIN) 289
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 142
Nombre geográfico GUATEMALA
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 41842
Número de ítem anfitrión 7414
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: Editorial Aportes para la Educación,
Otro identificador del documento 06145
Título Aportes /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas sin ISSN
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración