Estudios de los nuevos movimientos sociales en América Latina y la cuestión de la autonomía/ (Registro nro. 45466)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02830 a a2200253 04500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru CIDCACS/IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240220062619.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240130b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru CIDCACS/IIS |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Hellman, Judith Adler |
9 (RLIN) | 4072 |
Término indicativo de función/relación | Autora |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Estudios de los nuevos movimientos sociales en América Latina y la cuestión de la autonomía/ |
Mención de responsabilidad, etc. | Judith Adler Hellman |
246 ## - FORMA VARIANTE DE TÍTULO | |
Título propio/Titulo breve | Partidos políticos y elecciones (II) |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | páginas 61-67 |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Ahonda en las diferencias existentes entre los movimientos sociales de América Latina y Europa Occidental, pero se indica que la desconfianza por los partidos políticos tradicionales es un punto compartido por los movimientos sociales de ambos continentes. Entre las diferencias importantes se mencionan que en América Latina dichos movimientos han nacido como oposición a un régimen autoritario sofocante, señalando que los movimientos surgen enmarcados por una institucionalización democrática imperfecta o donde existen oportunidades para la expresión política abierta. Mientras que en Europa Occidental se indica que dichos movimientos nacen y se expanden más rápidamente en los períodos en que los partidos y los sindicatos de izquierda organizados se fortalecieron y aumentaron su apoyo electoral y su influencia política. En Europa se dan como respuesta a las contradicciones presentes en una sociedad post-industrial y en América Latina surgen en respuesta a demandas materiales primordiales. Luego se ahonda en la distinción que hacen cientistas sociales sobre los movimientos sociales del norte y del sur y establecen que la base social es lo que cambia; en los países industrializados la base social es la clase media y en los países pobres la base la constituyen las clases populares. Posteriormente, analiza el caso mexicano y el movimiento cardenista, señalando que para el caso de México no existe duda que el desarrollo previo de asociaciones de vecinos, los movimientos de estudiantes, las coordinadoras y las tendencias democráticas dentro de los sindicatos dieron apoyo a la ruptura de Cárdenas y otros priistas reformistas. Se concluye que la preocupación constante por la autonomía de los movimientos se manifiesta en la actitud de los activistas y en los mismos investigadores y se afirma que el temor de la pérdida de la autonomía es infundado. OB/MR |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MOVIMIENTOS SOCIALES |
9 (RLIN) | 3 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
9 (RLIN) | 839 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ELECCIONES |
9 (RLIN) | 306 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTIDOS POLITICOS |
9 (RLIN) | 413 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS POLITICAS |
9 (RLIN) | 1855 |
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
Nombre geográfico | AMERICA LATINA |
9 (RLIN) | 17 |
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
Nombre geográfico | EUROPA OCCIDENTAL |
9 (RLIN) | 10746 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 42224 |
Número de ítem anfitrión | 10578 |
Encabezamiento principal | Semanario de Estudios Políticos sobre América Latina (SEPLA) |
Lugar, editor y fecha de publicación | Madrid: SEPLA, 1991- |
Otro identificador del documento | MFN: 2701 |
Título | América Latina: |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.