La decadencia del comunismo y la izquierda latinoamericana / (Registro nro. 45502)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03179nam a22003257a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240220062619.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240213b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Blanes Jiménez, José
9 (RLIN) 11875
Término indicativo de función/relación Autor
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La decadencia del comunismo y la izquierda latinoamericana /
Mención de responsabilidad, etc. Jorge G. Castañeda
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 63-80
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Analiza la caída del comunismo europeo y las consecuencias que ha traído para América Latina, ante todo para la izquierda latinoamericana que se ha desmoralizado. A largo plazo, la izquierda latinoamericana podría obtener beneficios de dicha situación, ya que no se le podrá vincular con prácticas antidemocráticas en ninguna parte del planeta. Por otra parte se agrega que la izquierda latinoamericana se ha beneficiado del proceso democratizador que ha vivido la región en los últimos años, a pesar de la crisis económica que se ha dado, caracterizada por un estancamiento económico, una regresión social y una descapitalización masiva. El producto doméstico bruto (PDB) cayó en 8.3 por ciento de 1981 a 1989, a su vez, se dio una fuerte decadencia del empleo, el salario mínimo real en toda la región cayó en un 13 por ciento, se incrementó el número de personas que vivían en la pobreza. La democratización entendida como el respeto a los derechos humanos, libertad de prensa, libertad a los sindicatos y otros sectores de la sociedad civil, evitó una explosión social hemisférica. Analiza luego la respuesta de la izquierda latinoamericana ante la crisis de la izquierda europea, agregando que Cuba fue el país que sufrió más con respecto a esta crisis, debido a su vínculo con Europa Oriental y la Unión Soviética; Fidel Castro indicó que "de la crisis en el campo socialista, sólo podemos esperar consecuencias negativas". Otros partidos de izquierda de Latinoamérica indicaron por ejemplo, que la perestroika era una respuesta que busca superar la crisis del socialismo y renovarlo. En síntesis, se puede afirmar que con la caída del socialismo europeo se ha llegado al fin de un paradigma en América Latina, un punto de referencia para la concepción de una alternativa. Ahondando en las perspectivas futuras se estima que la izquierda podrá competir a mediano plazo por el control del poder político en un terreno igual al de los demás partidos, ante todo si se toma en cuenta que habitamos un continente pobre, lo cual será magnífica plataforma política. OB/MRC
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS POLITICAS
9 (RLIN) 1855
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
9 (RLIN) 1642
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
9 (RLIN) 67
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
9 (RLIN) 413
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
9 (RLIN) 1935
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
9 (RLIN) 83
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIALISMO
9 (RLIN) 2097
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAPITALISMO
9 (RLIN) 64
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
9 (RLIN) 423
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
9 (RLIN) 284
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ELECCIONES
9 (RLIN) 306
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS POLITICOS
9 (RLIN) 3217
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
9 (RLIN) 8729
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico AMERICA LATINA
9 (RLIN) 17
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 45271
Número de ítem anfitrión 10668
Lugar, editor y fecha de publicación México D.F: IICLA, 1983-
Otro identificador del documento MFN: 3543
Título Revista Occidental /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 9977-0047
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración