Historia de la familia en América Latina: balance de las principales tendencias / (Registro nro. 45528)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03174 a a2200253 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 15579 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru CIDCACS/IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240220143227.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240220b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru CIDCACS/IIS |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rodríguez Saénz, Eugenia |
9 (RLIN) | 9544 |
Término indicativo de función/relación | Autora |
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Historia de la familia en América Latina: balance de las principales tendencias / |
Mención de responsabilidad, etc. | Eugenia Rodríguez Sáenz |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | páginas 145-183 |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | La investigación histórica sobre la familia es reciente, aunque su desarrollo en América Latina es menor que en Europa y los Estados Unidos. Se caracteriza por una gran variedad de tópicos y debates, el uso de metodologías innovadoras y la explotación de nuevas fuentes. Además, estas investigaciones muestran grandes paralelismos con respecto al estudio de los procesos de cambio, siendo uno de los mayores desafíos para los historiadores de la familia, el reconstruir la interrelación ente la vida de las familias individuales y sus interacciones con las principales fuerzas sociales, económicas y políticas, o bien, la interrelación entre el tiempo individual, el tiempo familiar y el tiempo histórico. El objetivo central del artículo es precisamente analizar algunos de los trabajos más importantes que se han hecho acerca de la familia latinoamericana; a pesar de la gran diversidad de los trabajos acerca de la historia de la familia en América Latina y del riesgo de mostrar una imagen simplista acerca de su desarrollo, es posible distinguir tres principales y prolíficas tendencias en su evolución: los estudios de las familias de élite, los estudios demográficos y de la estructura familiar y, por último, los estudios que enfocan las mentalités, o análisis de las relaciones personales, creencias, valores, emociones y sexualidad. El propósito del artículo es reconsiderar los planteamientos expuestos, en esencia formulados para el caso de México, a la luz de los trabajos que se han hecho sobre otras partes de América Latina y ubicar en ese marco las investigaciones sobre la historia de la familia efectuadas en Costa Rica. El énfasis en las investigaciones sobre historia de la familia en América Latina ha pasado del examen de los aspectos económicos y demográficos, al estudio de las cuestiones familiares. En este sentido, se ha avanzado en la indagación de la cultura material de las familias, ya que el análisis se ha enfatizado sobre los cambios en las conductas familiares. Con respecto a las clases dominantes, la mayor parte de la investigaciones parecen coincidir en que hubo una tendencia a la declinación del patriarcalismo y el ascenso del individualismo, así como una tendencia de los matrimonios arreglados y un auge de los enlaces por amor. HB/ALJ |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | HISTORIA SOCIAL |
9 (RLIN) | 625 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FAMILIA |
9 (RLIN) | 91 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | METODOLOGIA |
9 (RLIN) | 3211 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEMOGRAFIA |
9 (RLIN) | 3428 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ASPECTOS ECONOMICOS |
9 (RLIN) | 4355 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ASPECTOS POLITICOS |
9 (RLIN) | 3066 |
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
Nombre geográfico | AMERICA LATINA |
9 (RLIN) | 17 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 40579 |
Número de ítem anfitrión | 10703 |
Encabezamiento principal | Universidad Nacional de Costa Rica |
Lugar, editor y fecha de publicación | Heredia, Costa Rica: EUNA |
Otro identificador del documento | MFN: 3697 |
Título | Revista de Historia / |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 10129790 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.