Desastres: modelo para armar. "Colección de piezas de un rompecabezas social" / (Registro nro. 4655)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02206 a2200253 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 9444
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991231s d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 1-85339-282-0
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1-85339-282-0
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 132705
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mansilla, Elizabeth
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Desastres: modelo para armar. "Colección de piezas de un rompecabezas social" /
Mención de responsabilidad, etc. Elizabeth Mansilla
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Lima:
Nombre del editor, distribuidor, etc. LA RED
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 308 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Para Comfort, el proceso de auto-organización en el contexto de desastres ambientales, que generan interacciones entre las organizaciones y sus medios de operación en sistemas complejos nuevos y envolventes, ofrece importantes formas de aproximación al problema general de iniciación al cambio. Por tanto, en este trabajo aborda cinco cuestiones centrales: i-. las diferencias entre el proceso de auto-organización en sistemas sociales dinámicos y los esfuerzos regulares o caóticos para instituir el cambio. ii-. la identificación de los componentes y características del proceso de auto-organización en un tipo específico de entorno dinámico: el manejo de desastres iii-. la sistematización preliminar de las condiciones que facilitan o inhiben la emergencia de auto-organización en cambios acelerados y condiciones dinámicas, ilustradas con un caso reciente de manejo de desastres iv-. presentación de las principales características de un sistema prototipo, interactivo e inteligente de información espacial para el manejo de materiales peligrosos que ilustra la capacidad de la tecnología informática para apoyar el surgimiento de la auto-organización en condiciones dinámicas y, v-. ofrece cuatro recomendaciones para incorporar el proceso de auto-organización a las políticas de reducción de riesgos para comunidades vulnerables. Concluye que la característica vital de la auto-organización es su espontaneidad: no puede ser impuesta por regulaciones externas o suprimida por el caos perpetuo. EBZ/mb
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESASTRES NATURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MODERNIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AUTOGESTION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REDES DE INFORMACION

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración