América Latina hacia el descubrimiento de un nuevo mundo / (Registro nro. 46693)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03054nam a22003257a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250628171914.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250626b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Marín, Angela
9 (RLIN) 13108
Término indicativo de función/relación Autor
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título América Latina hacia el descubrimiento de un nuevo mundo /
Mención de responsabilidad, etc. Ángela Marín, William Miranda, Jaime Rendón
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 17-20
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se analiza la situación de América Latina; primeramente se indica que la región subsiste en la soledad internacional. La investigación se ubica en el marco de la celebración de los 500 años del descubrimiento de América. América Latina se encierra en una soledad interna; se afirma que los 500 años deben marcar el momento justo para que la región busque reconocimiento como un pueblo que se encuentra vivo y deseoso de salir avante, sin esperar que del Norte "soplen vientos mejores", ni permitir que las luchas internas la sigan desangrando con el pretexto de alcanzar la democracia como sistema óptimo de gobierno; la región debe integrarse para tener una posición uniforme ante la economía internacional. Posteriormente se ahonda en la velocidad con que el mundo ha evolucionado, ante todo después de la II Guerra Mundial. En los últimos años se han dado hechos que han variado el camino de la historia: la caída del Muro de Berlín, la Guerra del Golfo Pérsico, el fin de la guerra fría y la misma crisis que afecta a la economía de Estados Unidos. Con la desaparición del comunismo, el capitalismo aparece triunfante y coloca a este país como la superpotencia militar, lo cual le permite hacer lo que quieran en cualquier parte del mundo, violar las soberanías u otros actos que consideren necesarios para preservar sus intereses. Seguidamente se procede a realizar una síntesis de la economía mundial; se indica que se da un dominio de los bloques económicos: la CEE, el futuro mercado común entre los países de Norteamérica y el convenio asiático con Japón a la cabeza, mientras que América Latina no se pone de acuerdo para la integración económica regional. Finalmente se profundiza en la heterogeneidad de la región y en las posibilidades de integración para vincularse de manera eficiente al mercado mundial asimilando de forma rápida los cambios ocurridos en el contexto económico mundial. OB/ALJ
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
9 (RLIN) 1959
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONQUISTA
9 (RLIN) 4466
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
9 (RLIN) 1642
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
9 (RLIN) 71
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VALORES CULTURALES
9 (RLIN) 1134
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
9 (RLIN) 1935
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
9 (RLIN) 2655
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES DESARROLLADOS
9 (RLIN) 679
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
9 (RLIN) 67
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
9 (RLIN) 83
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA
9 (RLIN) 378
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico AMERICA LATINA
9 (RLIN) 17
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Miranda, William
9 (RLIN) 13109
Término indicativo de función/relación Autor
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rendón, Jaime
9 (RLIN) 13110
Término indicativo de función/relación Autor
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 46692
Número de ítem anfitrión 12595
Encabezamiento principal
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Medellín, Colombia: Universidad de Antioquía,
Otro identificador del documento MFN: 3504
Título OIKOS /
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0121-070X
Número Internacional Estándar del Libro
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración