Medio ambiente y comercio internacional en América Latina y el Caribe (Registro nro. 5049)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03166 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4227
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 115100
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada CEPAL. División de Comercio Internacional, Transporte y Financiamiento
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Medio ambiente y comercio internacional en América Latina y el Caribe
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago:
Nombre del editor, distribuidor, etc. CEPAL
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 39 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Los autores parten de la siguiente premisa: seguir el sendero del desarrollo sustentable significa concebir un modelo económico que incorpore no sólo objetivos de crecimiento sostenido y equidad social en su concepción tradicional, sino que además tenga en cuenta criterios ecológicos y de conservación ambiental para juzgar el desarrollo. Agregan que el enlace entre la gestión sostenible de los recursos naturales y el comercio internacional es particularmente crítico para América Latina, por tratarse de una región que depende fuertemente de la exportación de productos intensivos en recursos naturales y que no ha logrado ganar suficiente competitividad como para insertarse en otras corrientes de comercio internacional más dinámicas y ambientalmente menos vulnerables. Es decir, las principales actividades ligadas a sus exportaciones impactan directamente el medio ambiente, a través del uso y transformación de los ecosistemas que sustentan esas actividades. En el documento, se procura examinar el rol de la sustentabilidad ambiental, como factor de competitividad a la luz de los patrones de actividad económica y de las estrategias de comercio internacional en boga en América Latina. Lo que se intenta explorar es si la transformación productiva con competitividad puede aspirar a ser una transformación productiva con sustentabilidad. El trabajo tiene cinco partes: 1°. Se examinan algunos antecedentes conceptuales de la relación entre medio ambiente y desarrollo 2°. Se revisa la dirección en que se están desplazando los acontecimientos en términos de las presiones, la transformación productiva y la normativa ambiental en los países desarrollados, y luego analizar el rol de la GATT como foro para resolver los problemas ambientales 3°. Se examina en qué medida los factores ambientales podrían convertirse en los próximos años en una restricción importante para la aceptación de los productos latinoamericanos en los principales mercados de exportación y se explora el tema del posible conflicto que surgiría entre el éxito exportador y la preservación del medio ambiente, ilustrándolo con ejemplos extraídos de la realidad de la región 4°. Se sugieren algunas vías de respuesta latinoamericana ante el creciente desafío ambiental en los mercados internacionales y se formulan algunas recomendaciones en términos de estrategias y políticas en los planos internacional, regional y nacional y, 5°. El trabajo finaliza con un resumen y las conclusiones. MB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMERCIO INTERNACIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDIO AMBIENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SUSTENTABLE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECURSOS NATURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GATT
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EXPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PESCA

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración