Migraciones rurales en Centroamérica (Registro nro. 5228)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01004 a a2200145 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 20707 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 087900 |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | CSUCA. Programa Centroamericano de Ciencias Sociales |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Migraciones rurales en Centroamérica |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | San José: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | CSUCA |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 28 p |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Analiza desde un punto de vista critico el tratamiento que se la le ha dado al tema de las migraciones en Centroamérica - Propone hacer un estudio histórico - estructural de los desplazamientos. Estudia las migraciones en Centro América a partir de las llamadas revoluciones liberales de mediados del siglo pasado, cuando se logró imponer la hegemonía del sector cafetalero. Plantea las transformaciones en el campo latinoamericano como un producto de los cambios realizados en la organización social de la producción. Critica la utilización de los censos como indicadores de las migraciones, proponiendo como mejor método la utilización de las teorías de Paul Singer |
No hay ítems disponibles.