Bananos / (Registro nro. 5372)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01652 a2200265 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 42882
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control @
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240314161503.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 050607s1985 nq spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 0005 Q7b
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Quintana, Emilio
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Bananos /
Mención de responsabilidad, etc. Emilio Quintana
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Managua, Nicaragua :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Nueva Nicaragua
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 132 páginas
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO
Título Letras de Nicaragua
Designación de volumen o secuencia n° 12
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El libro es un testimonio o historia sobre la experiencia de varios hombres en las bananeras costarricenses, el cual se presenta en 29 relatos y un epílogo. El mismo pertenece a un ciclo literario centroamericano que marca un tema, el de las bananeras, sobre el cual convergieron distintos autores de Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá. La primera mitad de estos relatos contiene instancias de muerte propias de un medio ambiente saturado de implacables sorpresas. El resto del libro comprende anécdotas igualmente ilustrativas de un mundo en el que la solidaridad humana y la conciencia de clase surgen como débil contrapeso a un orden de iniquidades. El libro tiene carácter de denuncia y protesta, las décadas transcurridas entre la primera edición de Bananos (1942) y la actualidad, no merman su valor testimonial, porque sobrevive casi intacto el modo de explotación denunciado en Costa Rica y otros sitios de América. KDV/240817
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 562
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BANANOS
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 24
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASES SOCIALES
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESIGUALDAD ECONOMICA
9 (RLIN) 4894
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 77
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESIGUALDAD SOCIAL
651 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 128
Nombre geográfico AMERICA CENTRAL
651 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 32
Nombre geográfico COSTA RICA
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de
    Dewey Decimal Classification     Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 08/24/2017   0005 Q7b 07311 08/24/2017 08/24/2017

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración