Las Quimeras y sus caminos: la gobernanza del agua y sus dispositivos para la producción de pobreza rural en los Andes Ecuatorianos (Registro nro. 5989)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02355 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 37094
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-987-1183-76-0
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 1002 T315q
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Terán, Juan Fernando
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las Quimeras y sus caminos: la gobernanza del agua y sus dispositivos para la producción de pobreza rural en los Andes Ecuatorianos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires:
Nombre del editor, distribuidor, etc. CLACSO
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 263 p.
Otras características físicas map.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este libro investiga los vínculos entre las políticas para la gobernanza del agua y la producción de pobreza en Cotopaxi, una provincia con población predominantemente rural e indígena ubicada en los Andes ecuatorianos. Después de presentar la visión del neoliberalismo institucionalista sobre los nexos entre la liberalización del comercio exterior, el fortalecimiento del mercado y el bienestar de los pobres, se emplean los resultados de investigaciones empíricas para evidenciar que la miseria ecuatoriana no resulta del distanciamiento cultural o espacial de los pobres con respecto a los mercados. El primer capitulo presentará a la gobernanza como un símbolo que incita a los países no desarrollados a emprender las transformaciones jurídicas e institucionales necesarias para facilitar la consolidación de condiciones favorables par los procesos transnacionales de acumulación capitalista. El segundo capitulo estará centrado en la exposición de los intereses económicos que alientan a la constitución de dispositivos para la gobernanza del agua. El tercer capitulo explorará las concepciones dominantes sobre los vínculos entre la pobreza rural y el acceso al agua. El cuarto capitulo esbozará algunos elementos de economía política involucrados en la formulación de políticas publicas en Ecuador. El quinto capitulo pondrá a prueba las iniciativas y políticas para la gobernanza del agua confrontándolas con las situaciones agroecológicas imperantes en Cotopaxi. Finalmente, en las conclusiones se sintetizarán las principales observaciones efectuadas durante el análisis de los diversos dispositivos transnacionales relacionados con la gobernanza del agua y la contención de la pobreza
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AGUA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ABASTECIMIENTO DE AGUA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISTRIBUCION DEL AGUA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBLACION RURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECUADOR

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración