La Mujer en la universidad: caso centroamericano (Registro nro. 6439)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02329 a2200277 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 6584
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CRAI/IIS
Centro/agencia transcriptor CRAI/IIS
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991231s d
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 125405
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Delgadillo Solano, Ligia María, comp
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Mujer en la universidad: caso centroamericano
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Guayacán Centroamericana
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 177 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El análisis parte del hecho de que la situación de la mujer en la educación está muy lejos de ser igual a la de los hombres. Los estereotipos sexuales tradicionales, que dividen las tareas en dos tipos claramente diferenciados, en donde se privilegia el tipo de quehaceres masculinos, se encuentra vigente en la sociedad hondureña. Por una parte las tareas denominadas "masculinas" van siendo aquellas, en términos generales, ligadas con la producción, mientras que las labores femeninas se relacionan de forma directa con el ámbito doméstico. Se agrega que la importancia en este tipo de estudios radica en que, durante la década de 1990, plantea nuevos retos ante la crisis que enfrenta el Tercer Mundo, por ello se exige invertir y centrar la atención en la formación de los recursos humanos necesarios para el desarrollo y de éstos la mitad son mujeres que enfrentan desventajas adicionales en la participación económica, social y ciudadana. Se concluye que las mujeres tienen igualdad de oportunidades que los hombres en todos los campos, pero sin embargo, los entrevistados admiten que las mujeres tienen una serie de limitaciones para su plena participación y desventajas institucionales con relación a los hombres. Estas formas de discriminación son más sentidas por las mujeres casadas y con hijos. Por otra parte, una buena cantidad de la población continúa pensando que el lugar de la mujer es la casa y el cuidado de los hijos, mientras que al hombre le corresponde el espacio público. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ROL DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada STATUS DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ENSEÑANZA SUPERIOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MATRICULACION

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración