Ponencias del Seminario "La migración internacional: su impacto en Centroamérica" (Registro nro. 6966)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02471 a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3480
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CRAI/IIS
Centro/agencia transcriptor CRAI/IIS
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991231s d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro [sin ISBN]
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas [sin ISBN]
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 113303
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Ponencias del Seminario "La migración internacional: su impacto en Centroamérica"
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Heredia:
Nombre del editor, distribuidor, etc. IDESPO
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. v
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El autor asevera que la incidencia de factores externos, conflictos internos y crisis económica han determinado una importante movilidad espacial que condujo, en las dos últimas décadas, a muchos nicaraguenses a cruzar, de manera temporal o definitiva, las fronteras nacionales. Sin embargo, para realizar conclusiones más definitivas al respecto se requiere de estudios que aún no están hechos. En esta ponencia se presenta un diagnóstico preliminar de los datos que existen sobre la migración internacional en Nicaragua: la situación de sus fuentes, los volúmenes estimados de emigrantes e inmigrantes, las características que los distinguen y, finalmente, un breve comentario sobre las tendencias de la migración internacional en el país. Así, el documento se divide en cuatro capítulos, a saber: - Las fuentes - Dimensión de la migración internacional en Nicaragua: a) los emigrantes nicaraguenses en la década del ochenta, b) la inmigración internacional, y c) saldo migratorio - Características de los migrantes: a) características de los emigrantes nicaraguenses, y b) características de los repatriados y, - Algunos comentarios sobre tendencias de la migración internacional en Nicaragua. El autor concluye que el carácter especial que tiene el estudio de la migración internacional, particularmente en un país como Nicaragua que carece de fuentes actualizadas, obliga a pensar en sus tendencias a partir de lo que se puede analizar como factores de atracción o factores de expulsión de la población. Finalmente, señala que es posible que la migración siga siendo un factor negativo para los planes de desarrollo, dado que Nicaragua comparte con la mayoría de los países latinoamericanos un saldo migratorio contrario, en un flujo importante de mano de obra calificada que se dirige hacia los países con más desarrollo. MB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MIGRACION INTERNACIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMIGRACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INMIGRACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUENTES DE INFORMACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PERSONAS DESPLAZADAS

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración