Surgimiento y declinación del comercio entre paises en desarrollo (Registro nro. 7174)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02768 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 2132
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control @
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240314161516.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 181205b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro [sin ISBN]
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas [sin ISBN]
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor CRAI/IIS
Centro catalogador/agencia de origen CRAI/IIS
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 09.01.01 C733s
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada CEPAL. División de Comercio Internacional y Desarrollo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Surgimiento y declinación del comercio entre paises en desarrollo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago:
Nombre del editor, distribuidor, etc. CEPAL
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 43 páginas
Otras características físicas **no definido**
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se examina la evolución registrada por el comercio entre países en desarrollo -el llamado comercio Sur-Sur- en la década de 1980, a partir de su surgimiento en los años setenta. La vinculación comercial entre los países periféricos se perfiló en ese entonces como una opción de creciente interés, que se desplegó de modo paralelo a la orientación predominante del comercio exterior hacia los países desarrollados. En aquellos años se hicieron sentir con fuerza las opciones que destacaban las ventajas de autosuficiencia colectiva en comparación a una dependencia comercial casi exclusiva de los países del norte. Esto encontró una temprana expresión en la aparición de los esquemas de integración regionales y subregionales en el Sur, que buscaron la intensificación del intercambio entre sus países miembros. La mayoría de estos movimientos hacia la integración mutua se emprendieron a partir de los años sesenta, y su desenvolmiento inicial exitoso fue secundado por el despegue del comercio interregional. El documento presenta las principales tendencias registradas por ambas corrientes comerciales e indaga en cuanto a los factores que contribuyeron a su despegue y sobre las causas que explicaron su posterior paralización. Además de exponer las trayectorias seguidas por el comercio Sur-Sur en su conjunto, se estudia el caso del intercambio de la América en desarrollo con las demás regiones en desarrollo. En el capítulo I se destaca el carácter incipiente del comercio Sur-Sur en el segundo se analizan las causas que contribuyeron a la interrupción del proceso expansivo y el escaso dinamismo que presentó. En el tercero se exploran las condiciones principales que tendrían que ser cumplidas para que se pueda recuperar la importancia relativa del intercambio entre países en desarrollo. Y por último, se demuestra que también la América en desarrollo orienta predominantemente su comercio exterior hacia el Norte y, además, que su intercambio con el Sur aún se efectúa, en sus dos terceras partes, dentro del contexto de la misma región. HB/hmbq
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMERCIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RELACIONES SUR SUR
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 12/05/2018   09.01.01 C733s 13629 12/05/2018 12/05/2018 Libros

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración