¿Víctimas o vencedores?: una aproximación al movimiento de los ex PAC (Registro nro. 7703)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01762 a a2200229 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 33976 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
Número Internacional Estándar del Libro | 99939-72-05-3 |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 0007 S127v |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Sáenz de Tejada, Ricardo |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | ¿Víctimas o vencedores?: una aproximación al movimiento de los ex PAC |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | FLACSO |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 152 p. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se analiza a las Patrullas de Autodefensa Civil en Guatemala (PAC), conformadas principalmente por grupos de paramilitares que reforzaban al Ejército Guatemalteco en su lucha contra los insurgentes. Dichas fuerzas empezaron a incidir desde 1981, se constituyen legalmente en 1983 y desde 1997 se empiezan a organizar para exigir compensación económica. Se plantea que sus militantes pueden llegar al millón de guatemaltecos o más, representando al 10 por ciento de la población guatemalteca y al 20 por ciento de los hombres. Se lleva a cabo un ejercicio de reflexión respecto al proceso de su formación, sus funciones y se visualizan los efectos sociales de sus acciones desde tres ejes: la reactivación de éstas en el marco de las demandas económicas, las implicaciones en materia de seguridad que esto conlleva así como, una discusión teórica del porque el autor propone conceptualizarlas como movimientos sociales. El trabajo no presenta una perspectiva crítica sobre las PAC, sino que recoge las opiniones de algunos de sus integrantes, cuantitativamente concentrados en zonas rurales, y se trata de destacar que algunos de ellos paticiparon paralelamente con los rebeldes y los paramilitares |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MILITARISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GUERRA CIVIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GUERRILLEROS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA DE DEFENSA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONFLICTOS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GUATEMALA |
No hay ítems disponibles.