Memoria de la Primera Conferencia Centroamericana de Microempresarios (Registro nro. 8379)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02421 a2200217 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 4360 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 991231s d |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 116711 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Memoria de la Primera Conferencia Centroamericana de Microempresarios |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Tegucigalpa: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | FHIS |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 246 p |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El objetivo de este documento, según su exponente, es el de contribuir al estudio de la organización de empresarios, en especial de aquellos que ubicados en actividades productivas se clasifican como micro o pequeños empresarios y que en la actualidad merecen una especial atención por parte de los gobiernos en América Latina y un apoyo técnico y financiero de organismos internacionales y países cooperantes. También señala el ponente que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica desarrolla una política social que la administración Calderón Fournier (1990-1994) impulsa en ataque a la pobreza. Dentro de esta estrategia se ejecuta un "Programa Nacional de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa" que contempla entre sus objetivos el apoyo a la organización de la base, pues considera que este componente necesita reforzarse para lograr impactar en el largo plazo. En esta ponencia se presenta a consideración de los gobiernos de Centroamérica, y en especial aquellos interesados en el tema, una propuesta para integrar y consolidar la base empresarial. Posterior a la introducción en el documento se analizan las siguientes cuestiones: i.- El Plan Nacional de Desarrollo ii.- El Programa Nacional de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (PRONAMYPE) y los componentes de éste: -asesoría y capacitación, -crédito, -comercialización y mercadeo -asistencia técnica, y -apoyo a la organización de base y, iii.- La integración de base como estrategia para consolidar sectores empresariales: con esta estrategia se busca consolidar gran parte de los esfuerzos que prestan la comunidad internacional y el gobierno costarricense para atender el sector microempresarial. En esta sección se examina, primeramente, la filosofía de la organización empresarial, y por último se expone la propuesta para consolidar el sector. MB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CAPACITACION DE EMPRESARIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PLANES NACIONALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CREDITO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | COMERCIALIZACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | COOPERACION TECNICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
No hay ítems disponibles.