Tratado Latinoamericano de sociología del trabajo / (Registro nro. 8478)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02985 a a2200325 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 26865
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 968-16-6026-9
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 146610
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Garza Toledo, Enrique de la
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada FLACSO
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Tratado Latinoamericano de sociología del trabajo /
Mención de responsabilidad, etc. FLACSO
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México, D.F.:
Nombre del editor, distribuidor, etc. El Colegio México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 796 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El objetivo de nuestro trabajo se orienta sobre todo a proporcionar un esquema sintético y crítico de las propuestas provenientes de la sociología de las organizaciones, y adelantar además algunos elementos de reflexión a fin de contribuir a la construcción de un programa de investigación para los países de América Latina. Nos limitaresmos por ello al estudio de las corrientes de la cultura nacional y corporativa, ya que éstas son poco conocidas por los sociólogos del trabajo..En un primer apartado discutiremos cómo el concepto de cultura, rechazado en un principio, ha sido incorporado en la explicación organizacional. El objetivo de nuestro trabajo se orienta sobre todo a proporcionar un esquema sintético y crítico de las propuestas provenientes de la sociología de las organizaciones, y adelantar además algunos elementos de reflexión a fin de contribuir a la construcción de un programa de investigación para los países de América Latina. Nos limitaresmos por ello al estudio de las corrientes de la cultura nacional y corporativa, ya que éstas son poco conocidas por los sociólogos del trabajo..En un primer apartado discutiremos cómo el concepto de cultura, rechazado en un principio, ha sido incorporado en la explicación organizacional para ello revisamos algunos de sus principales antecedentes. Posteriormente analizaremos las propuestas teóricas de la cultura corporativa que hay sobre algunos países industrializados y latinoamericanos. Posteriormente, analizaremos las propuestas teóricas de la cultura cooperativa, destacando sus principales mecanismos operativos y estableciendo la relación entre valores de competitividad en el marco de las nuevas formas organizacionales, ello nos permitirá proponer, más adelante, algunas hipótesis acerca de la naturaleza de la organización, considerándola a la vez un espacio de producción y de reproducción de la vida social. Por fin, el último apartado, adelantaremos un acercamiento de cómo han sido recibidas en América Latina las aportaciones de la cultura nacional y de cultura corporativa.DOC/WMV
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TEORIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TEORIA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS SOCIOLOGICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACION DEL TRABAJO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CULTURA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO CULTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FACTORES CULTURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASE OBRERA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RELACIONES LABORALES
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona coord
710 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada El Colegio de México
-- Universidad Autónoma Metropolitana
-- Fondo de Cultura Económica

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración