Modelos de democratización: dos vías de consolidación democrática / (Registro nro. 9092)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02988 a a2200253 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 38288
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control @
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240314161530.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230626e2007 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 98-5435-67-7
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor CRAI/IIS
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 04.02.02 R496m
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Russo, Juan José
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Modelos de democratización: dos vías de consolidación democrática /
Mención de responsabilidad, etc. Juan José Russo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Querétaro:
Nombre del editor, distribuidor, etc. FUNDAP. Fundación Universitaria de Derecho,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2007
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 249 páginas
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este libro trata sobre dos modelos de democratización política: la vía consensual y la vía conflictual hacia la consolidación democrática. El predominio de conflicto o de consenso otorga identidad a un orden político democrático, hecho que depende tanto de características estructurales, como del comportamiento de la oposición. Esto puede apreciarse con claridad en los casos seleccionados. En un extremo del espacio teórico se analizan las democratizaciones, italiana de postguerra, y argentina de los años ochenta. En el otro extremo, la democratización española, durante los años setenta y comienzos de los ochenta. La persistencia del conflicto en los procesos políticos de Italia y Argentina, asociada a la consolidación democrática, conduce a analizar los efectos que el conflicto desempeña en el reforzamiento del régimen político. Son casos que muestran claramente que el conflicto entre oposición y gobierno no es incompatible con la persistencia de la democracia. El caso español cumple la función de caso de contraste. El predominio en la clase política, de disposiciones hacia el acuerdo, la moderación del electorado, la existencia de un garante con amplia legitimidad, sirven, sólo en apariencia, como un "modelo a seguir" para construir una democracia con bajos costos. En América Latina las particulares condiciones políticas (características de los actores, variables institucionales y herencia de los regímenes autoritarios precedentes), convierten en un intento vano, como lo testimonia el caso argentino, adoptar a la experiencia española como el "Manual para consolidar una democracia". Ello es así porque en ciertos contextos el conflicto resulta la alternativa política más económica para los actores. Plantearse la negociación política al modo de los Pactos de la Moncloa, en contextos conflictivos, es intentar la imposible solución de un problema mal formulado, es decir, hacer caso omiso de decisivas diferencias en la dinámica y en la composición del proceso político mismo. Al parecer, en las democratizaciones conflictuales, el camino adecuado radica en precisar las condiciones en las que el conflicto resulta productivo para los actores relevantes y para el nuevo orden democrático
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TEORIA POLITICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESPAÑA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ARGENTINA
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 04.02.02 R496m
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) 05704
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 06/26/2023   04.02.02 R496m 05704 06/26/2023 06/26/2023 Libros

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración