Síntesis de la Quinta Reunión de Funcionarios Responsables del Comercio Exterior de los Países Miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) (Registro nro. 9133)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02600 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3469
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 113300
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada CEPAL. División de Comercio Internacional y Transporte
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Síntesis de la Quinta Reunión de Funcionarios Responsables del Comercio Exterior de los Países Miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago:
Nombre del editor, distribuidor, etc. CEPAL
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 32 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. De acuerdo al pensamiento económico de la CEPAL, en el centro de la problemática socio-económica latinoamericana se encuentra el imperativo de acceder a la competitividad internacional, que es el sentido último de la transformación productiva, y que significa lograr niveles de productividad vía la aplicación del progreso técnico al sistema productivo. En dicha orientación, según ese organismo, la capacidad empresarial y de organización, la educación y el conocimiento, sumados a la infraestructura tecnológica, son los principales componentes del progreso técnico. A partir de esa primicia, han aflorado los tres puntos principales tratados en la reunión. El primero se refiere a las negociaciones comerciales multilaterales, con una principal referencia a la Ronda Uruguay del GATT. El siguiente punto trata las nuevas modalidades de relacionamiento entre los países de América Latina y las naciones industrializadas, con la experiencia inédita del Tratado de Libre Comercio (TLC) de México, Estados Unidos y Canadá: aquí se asevera que en la agenda temática de la región aparecerá por mucho tiempo la cuestión de cómo América Latina puede negociar acuerdos de libre comercio o de algún otro tipo con economías más desarrolladas. El tercer tema tratado es el de la integración o de los acuerdos intrarregionales, probablemente bajo la forma de un paso intermedio o de una manera de facilitar entendimientos tanto en América Latina como con los países desarrollados y en las negociaciones multilaterales, en un contexto radicalmente distinto de los años cincuenta y los sesenta: esta sería una integración que buscaría mejorar la inserción en la economía internacional, con un elemento de diversificación de riesgos frente al resto del mundo. Al final se adjunta la lista de participantes de los once países miembros de ALADI. MB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEGOCIACIONES COMERCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GATT
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTEGRACION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRATADO DE LIBRE COMERCIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONVENIOS COMERCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RELACIONES BILATERALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RELACIONES MULTILATERALES

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración