La Aplicación de la cuota mínima de participación de las mujeres ¿ficción o realidad? un diagnóstico para Costa Rica (Registro nro. 9199)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01961 a a2200277 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 26387
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9977-17-089-4
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 148300
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Torres, Isabel
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Aplicación de la cuota mínima de participación de las mujeres ¿ficción o realidad? un diagnóstico para Costa Rica
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Funfación para la Paz y el Progreso Humano
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 98 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Comenta lo acontecido en el siglo XX en lo que se refiere a la transformación de la concepción diferenciada y desigual de la construcción social, acerca de los roles de hombres y mujeres. En este siglo las mujeres se convirtieron en sujetas de derechos, pero un análisis retrospectivo permite afirmar que en el ejercicio de los derechos políticos, es donde se encuentran mayores dificultades. El contenido de la publicación se estructura en cuatro capítulos el primero, permite comprender que los derechos políticos pertenencen por igual a mujeres y hombres. El siguiente, hace una lectura de género de la participación y representación de las mujeres en la vida pública nacional. El tercero proporciona el fundamento teórico y legal de la cuota, así como un análisis de la aplicación por parte de los partidos políticos de ese mecanismo, incluyendo un seguimiento pormenorizado de ello con base en información periodística desde enero del 2000 a febrero del 2001. Finalmente, el último capítulo refleja algunas consideraciones finales, útiles como puntos de reflexión y acción para las organizaciones políticas y de la sociedad civil. /MSD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUJERES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISCRIMINACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION POLITICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS CIVILES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUJERES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION POLITICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración