La Mujer en la universidad: caso centroamericano / (Registro nro. 9470)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02093 a2200277 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 6581
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991231s d
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 125402
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Delgadillo Solano, Ligia María
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Mujer en la universidad: caso centroamericano /
Mención de responsabilidad, etc. Ligia María Delgadillo Solano
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Guayacán Centroamericana
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 177 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La distribución de los sexos en las distintas unidades académicas de la Universidad de Costa Rica no es equitativa. Se manifiestan procesos de segregación horizontal y vertical respecto al sexo femenino. Los procesos indican que que los estereotipos sexuales se dividen socialmene en actividades masculinas y femeninas y las mujeres acceden en menor cantidad que los hombres a puestos directivos. En la Universidad de Costa Rica, no existen prohibiciones explícitas, ni para la inserción de la mujer en las distintas áreas del conocimiento ni para su ascenso en la pirámide de poder administrativo y académico, por ello se indica que su escasa presencia en puestos de dirección no está sustentada por limitaciones explícitas, sino en otras, entre ellas, la fuerza de la determinación social, mediatizada por el proceso de socialización, pues éste sigue incidiendo en que las mujeres se autoexcluyan de todo un conjunto de actividades asociadas al ámbito público. En el campo cultural, se ha creado una infraestructura que atribuye a las mujeres un contacto más afectivo y viviencial con el mundo que las rodea, mientras que para el hombre determina la captación y vivencia del mundo con problemas relativos al proceso productivo y al fenómeno de mando. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ENSEÑANZA SUPERIOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada UNIVERSIDADES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TITULOS UNIVERSITARIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISTRIBUCION POR SEXO
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona comp

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración