El Agro salvadoreño 1973-1980 (Registro nro. 9660)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01101 a a2200145 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 20759 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 088400 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Montes, Segundo |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El Agro salvadoreño 1973-1980 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | San Salvador: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 342 p. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Estudia la estructura agraria en El Salvador y las implicaciones económicas, sociales y políticas de la reforma agraria (1973 a 1980) - Ofrece rasgos generales de la historia del agro salvadoreño y de los lugares escogido para la investigación, a efecto de aclarar el proceso económico, social y político de los últimos años. Determina los efectos de la profundización del capitalismo en el agro (De pauperización, descampesinización y proletarización). Capta la realidad socioeconómica del trabajador del campo y la percepción que tiene de su propia realidad. Muestra los sentimientos y actitudes que genero entre los campesinos de la zona afectada el fracaso interno de transformación agraria de 1976. Analiza los resultados de la reforma agraria de 1980 |
No hay ítems disponibles.