Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Política salvaje / Luis Tapia

Por: Detalles de publicación: La Paz, Bolivia : Muela del Diablo; CLACSO; Waldhuter editores ; 2008.Descripción: 126 páginasISBN:
  • 978-987-25178-7-8
ISSN:
  • 978-987-25178-7-8
Tema(s): Resumen: La política ha tendido a identificarse con las instituciones del estado y las acciones de administración de poder y la competencia política partidaria. Uno de los motivos es que la modernidad política consiste, en una de sus trayectorias, en la monopolización del poder político y su organización en base a racionalidad formal e instrumental, en otra de su trayectoria se experimentan las luchas por la democratización del estado y la ampliación de los principios de igualdad. Las instituciones del estado nunca han logrado contener toda la vida política, a pesar de sus prácticas de monopolio y de los márgenes de democratización conquistados o introducidos en las maquinarias de dominación. Este libro piensa las formas de la vida política que se experimentan más allá del estado, por fuera, por debajo, contra, en particular aquellas que debilitan y disuelven las formas monopólicas y autoritarias del gobierno, esto es, las políticas salvajes.
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: REVISION KV
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 04.04.02 T172p (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 08927

Clasificación del SIBDI 32984 T172p

La política ha tendido a identificarse con las instituciones del estado y las acciones de administración de poder y la competencia política partidaria. Uno de los motivos es que la modernidad política consiste, en una de sus trayectorias, en la monopolización del poder político y su organización en base a racionalidad formal e instrumental, en otra de su trayectoria se experimentan las luchas por la democratización del estado y la ampliación de los principios de igualdad. Las instituciones del estado nunca han logrado contener toda la vida política, a pesar de sus prácticas de monopolio y de los márgenes de democratización conquistados o introducidos en las maquinarias de dominación. Este libro piensa las formas de la vida política que se experimentan más allá del estado, por fuera, por debajo, contra, en particular aquellas que debilitan y disuelven las formas monopólicas y autoritarias del gobierno, esto es, las políticas salvajes.

DISEMINAR052012/RRA/JUNIO2012

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración